Acompañadme a vivir desde dentro el Aprilia All Stars 2023 en el circuito de Misano, Italia. Una jornada con los fans, motos míticas y pilotos de la marca acompañado de actividades top!
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
Un despertar italiano
¡Buongiorno! Aquí estoy en Misano, Italia, específicamente en un hotel junto al circuito, a sólo 5 minutos. Hoy se presenta un día emocionante. Es el Aprilia All Stars, un evento que Aprilia ha estado organizando desde hace tres o cuatro años. Reúne a los pilotos históricos de la marca, junto con los corredores del Mundial de MotoGP, mis compañeros de equipo y, este año, también los pilotos del equipo satélite.
No sólo se exhiben las motos de dos tiempos, sino todas las motos de calle. Un montón de gente se reúne para divertirse y pasar un buen rato durante la jornada. Además, dado los recientes estragos que las lluvias han causado en Emilia Romagna, el evento de este año será benéfico. Así que, además de pasarlo bien, estaremos contribuyendo a una buena causa. Os voy a mostrar todo desde dentro y estoy seguro de que os va a encantar.
Un viaje por la historia de Aprilia
Tras terminar mi café, me dirijo al lugar donde se exhiben las máquinas históricas. Para los nostálgicos y para mí, que tampoco soy tan viejo aún, estas son las mejores motos del mundo de Aprilia. Ahora estamos haciendo un gran trabajo en MotoGP, pero nuestra historia más bonita está en las carreras de dos tiempos, donde dominábamos casi todo en las décadas de los 80 y 90, e inicios de los 2000.
Las motos expuestas aquí son ejemplos vivos de ello. La moto con la que Marco Simoncelli ganó el mundial de 250cc, la última 125cc de Bradley Smith, la moto campeona del mundo de Lorenzo, y la 500cc de Aprilia de Mc Williams. También la mitiquísima Aprilia 250cc hawaiana de Valentino con la que corrió en Mugello y la 250cc de Capirossi, con una «librea» (como dicen los italianos) que para mí es de las más bonitas que ha hecho nunca Aprilia.
No puedo evitar pedirle a Aprilia que me permita correr algún día con esos colores negro y naranja. Son simplemente espectaculares.
En acción en el circuito
Finalmente llega el momento que estuve esperando todo el día: la acción en el circuito. Me subo a la RSV 1100 Factory, una superbike en la que voy a aprovechar el día al máximo. La sensación en estas motos de calle es muy diferente a las de MotoGP. Son más suaves, pero divertidas para entrenar un poco.
Después de un rato, tengo la oportunidad de subirme a la última versión oficial de la RSA, la moto de dos tiempos con la que se corrió por última vez en el mundial en 2009. La diferencia de potencia de la moto oficial a una semi oficial en esa época era brutal. Tengo en mi casa una de las últimas 250 de Lotus Aprilia con las que corrí, y para mí, es la mejor moto que existe.
Montar estas máquinas es como viajar en el tiempo, volviendo a mis inicios cuando empecé con la 125 y luego la 250, con apenas 16, 17, 18 y 19 años. Los recuerdos fluyen y la emoción es palpable. Además, el sonido único de estas motos, aunque en peligro de extinción, es algo que siempre me emociona.
La carrera más importante de la temporada
Pero la diversión no acaba ahí. Llega el momento de la carrera más importante de la temporada: la carrera con los scooters. Somos 10 o 12 pilotos en total, todos de Aprilia, del mundial, campeonatos nacionales, pilotos de prueba… El año pasado la hicimos con scooters eléctricos que no pasaban de 60 por hora y gané. Así que veremos cómo me va este año con las 125.
Puedo decir que he luchado una carrera para ganar a Max Biaggi. Aunque perdí, fue un honor competir contra él.
Un final inolvidable
Con esto, se termina el Aprilia All Stars, un día realmente intenso, pero muy bonito. Cada año, la comunidad de Aprilia crece, y es algo de lo que me siento muy orgulloso. Son días como este en los que te sientes afortunado de formar parte de la familia Aprilia.
Aquí, junto al circuito Marco Simoncelli, que aunque todos lo conocemos como Misano World Circuit, todos sabemos que este es su verdadero nombre, os digo adiós. Ha sido un día muy especial y bonito. Hoy he tenido el privilegio de volar en helicóptero, correr con la dos tiempos, la MotoGP y con la cámara, y creo que valió la pena.
Espero que hayáis disfrutado de este recorrido tanto como yo. ¡Nos vemos en el próximo! ¡Ciao!
Deja un comentario