Análisis de los cambios en el reglamento técnico de MotoGP para 2027 y su posible impacto en la competición.
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
MotoGP recibirá notables cambios en su reglamento técnico a partir de 2027. Es el momento de analizarlos todos y de vislumbrar cuál puede ser su influencia en MotoGP. Lo repasamos con Juan Martínez, director de Andreani MHS y comentarista de DAZN, y exjefe técnico en el Mundial de MotoGP. #MotorbikeMag #MotoGP2027 #motogp
El nuevo rumbo de MotoGP: innovaciones y cambios en el horizonte
bueno hace poco más de una semana se conoció que motogp afrontará un nuevo reglamento técnico a partir de de 2027 era muy esperado ya y por qué a partir de 2027 Pues evidentemente porque hasta 2026 el actual reglamento técnico está firmado está sellado por todas las por todas las marcas y hasta el 27 habrá que.Esperar para ver cambios quedan 3 años o 2 años y medio Por así decirlo eh queda mucho menos para que empecemos a ver esos prototipos nuevos de 2027 pero eh la revolución técnica o la evolución o involución no sé cómo lo podemos definir de motogp es una realidad y a partir de 2027 lo veremos vamos a arrojar un poquito más de luz.
Sobre esos cambios con Juan Martínez que vuela a pasarse por aquí por por nuestro espacio ya no solo para estos análisis porst GP sino quemos que es un tema muy interesante para contar con la con la siempre importante aportación de Juan Así que Juan Martínez bienvenido de nuevo aquí a motor ma gracias Qué tal cómo va Bueno vamos a pasar de a hablar.
De actualidad hablar del futuro no de de lo que nos puede esperar en 2027 eh tampoco vamos a sacar la bola de cristal No ni a ni acertar ni adivinar nada pero sí podemos empezar a sacar algunas conclusiones no de lo que va a ser ese cambio que veremos dentro de de dos años y medio de de tres temporadas con con el nuevo reglamento y vamos si te parece.
Juan a compartir ya la primera la la imagen de lo que esta infografía que publicó motogp el día que se conoció el nuevo reglamento que yo creo que es la que mejor Define los cambios y lo vamos a ir comentando eh rápidamente concisamente eh uno por uno no el primero relevante pues la.
Reducción de de cilindrada pasamos de 15 temporadas que van a ser las que se cumplan a finales de 2026 con los motores de 1000 cm C A motores de 850 cm cbicos eh es la segunda reducción de de cilindrada que vive la la categoría reina ya en 2007 Se pasaron de los de 990 a los de 800 em Juan objetivo motos menos potentes.
Motos más seguras menos velocidades puntas menos riesgos eh circuitos que se empezaban a quedar pequeños ya no será tan problemático todo esto pero qué nos puede traer este esta reducción de de cilindrada y sobre todo también comparándolo un poco eh la que vivimos en 2007 con esos motores de 800 No acabó de ser del todo exitosa y solo duró ese.
Reglamento a los 5 años de de 2007 a 2011 ambos inclusive bueno vaya por delante que a mí me parece bien que haya una adaptación ya no te diría si evolución involución ni nada es una adaptación del del reglamento a lo que es un momento en concreto eh Y sobre todo cuando esas decisiones se toman eh teniendo en.
Consideración lo que tienen que decir los fabricantes y todos se ponen de acuerdo a ello pues obviamente Ellos tienen más información que que todo el resto y Espero y deseo que que que sean acertadas todas las decisiones que se tomen antes justamente cuando hicieron público este esta tipo de reglamento tuve la oportunidad de hablar con.
Fabiano Ester lachini el director técnico de de KTM también para saber cuál era el bueno el porqué no de de estas cosas o de estas decisiones él en todo momento me ponderaba heo de de que la seguridad se ha puesto por delante de todo seguridad y sostenibilidad son los dos eh grandes items o tótems que han definido este este reglamento y para la.
Seguridad pues lo que hay que asegurarse es que reduce las prestaciones de de esas motocicletas cómo lo hacen Pues a través del propulsor como tú bien dices una reducción de de cilindrada lo que hace pues es tener aceleraciones Pues bueno menos exigentes al final que reduzcan la aceleración pues facilita que los pilotos puedan.
Tener algo más de control sobre lo que está sucediendo en la moto y que después finalmente pues se consigan o se alcancen velocidades punta inferiores a las que se están alcanzando a día de hoy todo esto pues pues va en la en la misma dirección veremos a ver Será muy importante siempre que hay un nuevo reglamento ver cómo todas las marcas.
Interpretan el nuevo reglamento Sí porque al final sabemos que eh la interpretación de los reglamentos a veces te llevan a a descubrir que hay unas Lagunas y en algunos casos pues se consiguen muchas ventajas si fue en ese paso de reducción En el 2007 donde Ducati conseguió hacer unas prestaciones muy por encima de la competencia los.
Primeros compases donde aventajaba al resto en las primeras carrera era aparte de las buenas prestaciones de cas unido a Bridgestone y demás pero es que la recta tenía una ventaja de 20 km porh lo cual era abrumador con respecto al resto vamos a ver comoo todo es ello con las limitaciones que tienen Porque ya no es tan solo eso sino al final te restringen.
También la lo que sería el área del pistón no el diámetro del pistón que pasa de 81 mm a 75 sí eh Pues eso pues pues bueno vamos a ver Cómo afecta todo ese ese paquete Y qué prestaciones se alcanzan realmente parte de de es esos cambios que que decías en en el motor de por sí eh luego también hay que tener en cuenta.
Que se reduce el número de motores totales para toda la temporada que era de de siete pasará a ser de seis si hay más de 20 carreras habrá un séptimo motor a disposición de de todos los pilotos en la actualidad Pues hay siete motores y si hay más de 20 carreras habría un octavo más reducciones tenemos reducción de peso de 157 kg que es el.
Peso mínimo de las motogp a 153 reducción del depósito en las carreras largas del domingo de 22 l a 20 e 11 lr será la que se usen en el depósito de las Sprint y luego combustible 100% sostenible que esto no es un cambio anunciado en el nuevo reglamento sino que ya estaba previsto de antes hay que recordar que en la.
Actualidad ya tenemos un 40% de combustible sostenible y que a partir de 2027 será un 100% eh ahí una de las eses que me nombraba no aquí es donde entra la sostenibilidad en juego Así es o sea Al final todo todo en ese ámbito pues aparte de lo de lo que son las prestaciones pur puras y duras pues se tiene en cuenta pues la la.
Sostenibilidad Y cómo en algunos casos Cómo aplicas soluciones que que utiliza o que encuentra o que desarrollas en la competición para posteriormente poderlas trasladar al al al usuario de calle o a las motos de de calle y en ese sentido pues la la deriva sabemos que en los últimos años pues ha habido Bueno pues ese movimiento.
Hacia el vehículo eléctrico en muchos casos que ahora parece que está un poquito más más frenado y la irrupción de de ese nuevo tipo de carburante de origen no no fósil Pues podría ser una solución muy óptima para para los vehículos que ya o las motos que ya hay en la calle que podrían hacer con pequeñas modificaciones poderse adecuar.
A ese nuevo combustible y y vamos a ver có todo afecta pues pues bueno a lo que serán las prestaciones finales luego más más cambios Juan de este nuevo reglamento eh la aerodinámica No la aerodinámica que tanto se hablaba que tanto ha sido un campo de batalla en los últimos años que hemos hablado mucho de ella también en incluso tuvimos un.
Podcast antes de empezar la temporada con con Dani Pedrosa en el que hablamos mucho de aerodinámica de Cuál es el techo de la aerodinámica eh ha entrado mucho en juego no en los últimos años en en motogp va a haber limitaciones eh en cuanto al carenado al frontal del carenado se va a reducir en 5 cm el ancho también se va a echar hacia atrás.
5 cm el morro nariz como queramos llamar del del carenado qué se busca con esto Juan bueno básicamente lo lo que se busca por un lado el ancho lo que va a hacer es proteger peor al piloto es decir que el piloto estando menos protegido más expuesto pues pues obviamente va a generar una resistencia aerodinámica mayor y y luego llevándote.
La parte el frontal del carenado hacia atrás pues quiere decir que la la forma que tienes que darle al carenado unido a ese a ese ancho del carenado pues hace de que sea menos completamente menos aerodinámica está claro que cuando generan más resistencia aerodinámica pues lo que hace es penalizar la las velocidades punta o las.
Prestaciones en todo ese ámbito y nada todos se han puesto de acuerdo en en ese tipo de circunstancia además la la aerodinámica se había convertido en un arma de doble filo en primer lugar para mejorar para mejorar tú incluso para fastidiar no a los pilotos de detrás con esa generación más de de aire sucio yo no sé si esta esta eh Este cambio y este.
Echar hacia atrás también la el morro la nariz del del carenado también ayudará un poco a disminuir ese ese efecto sí básicamente cuando hablamos de aire sucio lo que lo que estamos hablando es que es la zona debido a al a la silueta o la Estela que se genera ha una presión inferior en en el aire no es esa zona de presión eh inferior pues acaba generando.
Una serie de inconvenientes a los pilotos que que están detrás tuyo lo que se pretende con todo esto Pues reduciendo esa bueno esa zona de de baja presión Pues que los pilotos que estén detrás tuyo en una zona de de rebufo en una zona de frenada pues se van a ver menos perjudicados no eh hemos visto en muchas ocasiones que muchos de los.
Pilotos dicen que cuando estás en una larga recta y tienes que frenar justo detrás de de otro piloto Pues te ves como de alguna manera absorbido no por por por esa zona de de de baja presión lo cual dificulta y ya no es que dificulte sino que convierte en peligroso las acciones que tienen que realizar eh los pilotos de este modo se.
Pretende también eh reducir Pues esa zona de de de baja presión de del aire y y que los los pilotos que están justamente detrás o que son inmediatamente perseguidores pues se vean menos afectados y pongamos en menos riesgo Esa esa situación bueno otro de los cambios Quizá el principal cambio del del nuevo.
Reglamento en cuanto a aerodinámica es que vamos a dejar de ver imágenes como estas a partir de 2027 eh se acabaron los dispositivos de altura tanto los rar High device como el hs device que se utiliza en en las salidas ya el dispositivo delantero de regulación de altura ya había sido eliminado pero a partir de 2027 quedan totalmente.
Prohibidos ya sea de forma dinámica que se empezó a utilizar en la a lo largo de toda la vuelta como en la salida porque nació con este objetivo no el hs device lo implantó Ducati si no recuerdo mal en 2020 y fue cogiendo tanta importancia y tanto tanta evolución que se utiliza de forma dinámica la salida de de las curvas en en las aceleraciones.
E y que a partir del año quedará prohibido eh objetivo a grande si quieres Ahora añá tú un poco más Juan eh motos menos perfectas Por ende mayor importancia del piloto sí eh Es verdad que que a veces esto lo que hace es aumentar más la diferencia entre pilotos no O sea el hecho de que tengas.
Ahora una serie de elementos que que lo que hace es ayudar a los pilotos en algunos casos lo que hace es contrarrestar las diferencias a nivel de de pilotaje no no te garantiza de que vayan a ser las más disputada lo que está claro que el H Shot device tanto el Dinámico como el estático para la salida el el origen real es bajar el centro de.
Gravedad de la moto bajando el centro de gravedad de la moto lo que puede hacer es maximizar las prestaciones de la moto en aceleración ya sea durante una vuelta en la salida de una curva o en el primer lanzamiento creo que el H Shot en en la primera fase de de aceleración de la salida hacía que fuese algo más seguro no porque los pilotos llegaban al suelo.
Mejor pero una vez que lanzaban la moto hacia delante eh Lo que pasa es que ese centro de gravedad más bajo esa capacidad de aceleración más bestia de la moto lo que hacía o lo que hace Es que la moto sea más ingobernable eh Qué quiere decir que sea más ingobernable que delante de una situación que no prevés pues tienes más.
Dificultad de poder llevar la moto hacia donde tú creas o modificar la trayectoria que que quieras saber eh llevar la la moto en en ese momento Por ese motivo lo que entienden es que sobre todo hay que evitar en en las salidas para dejar un poquito más la posibilidad de de poder alterar las trayectorias y la dirección de la moto delante de un.
Eventual problema y luego el Dinámico para reducir un poquito Pues eso la la velocidad y cómo la reduzco Pues ya desde la salida de la curva como no puedo bajar en la la moto no puedo bajar el centro de gravedad pues acabado acelerando algo menos no Y eso a la Bueno al al bajar la la la cilindrada del motor pues todo va en la misma.
Dirección Bueno eso es probablemente el cambio más notable no en cuanto a aerodinámica también se me olvidó apuntar antes que los todos los cambios que se hagan en el aleron trasero también forman parte de lo que se denomina como aerob Body que es el paquete aerodinámico completo y es decir solo se podrá hacer una evolución a lo.
Largo de toda la temporada de todo ese paquete aerodinámico no es que vayamos a ver durante todo el año eh cinco seis o hasta siete diseños de de alerones traseros que hemos visto en algunos casos no que vayan cambiando durante la temporada es la gran enseñanza actual de la aerodinámica siempre se había menospreciado el efecto que podía tener.
También esa parte trasera a la hora de generar carga aerodinámica en ya no tan solo en la red sino en muchas otras situaciones Incluso en mitad de de las curvas y eso añadido pues una posibilidad de de regulación más o de optimización más de de las propias motos eh Hasta ahora se entendía que solo lo que estuviese por delante de la silueta.
Del del piloto pues tenía un cierto efecto aerodinámico y una incidencia Clara y durante estos años pues ha demostrado que no hay otro hay otros gadgets aerodinámicos que tiene una incidencia Clara y por ese mismo motivo pues lo han metido dentro del del paquete aerodinámico Bueno más más cosillas.
Rápidas se mantienen las concesiones con este nuevo reglamento 2027 pero con la diferencia de que a partir de 20 o partiendo de ese año todas las marcas pasarán a formar parte del grupo B actualmente hay un grupo a que en el que solo está Ducati en base a los puntos del año pasado en el c están april y KTM en el destan Honda y amaha que son las.
Que más concesiones tienen todas partirían desde el mismo grupo que es el el grupo B eh Y luego si entra alguna marca más como puede ser el se habla no de queo está todo muy en el aire per se habla de de bmv Pues esa marca que entrase eh partiría desde el grupo d con las máximas concesiones que por ejemplo desarrollo libre de de motor más.
Neumáticos en test más Wild Cars eh más motores O sea que esas serían las ventajas que tendría un nuevo fabricante si no todas las marcas partirían de Cero y luego se recalcular durante la temporada y última cosa Juan y aquí me surge a mí una de las grandes dudas que seguramente también a muchos aficionados le le ha surgido la eh se va a se van a.
Compartir los datos GPS de todos los pilotos van a estar abiertos para todos los equipos cuando termine una sesión esto ha llevado un poquito a quizá confusión a engaño No no es telemetría no es que vayan a estar todos los datos de telemetría a disposición de todos los equipos para nada hasta dónde pueden ayudar informar estos datos de de GPS.
Qué desvelan estos datos GPS bueno básicamente desde hace bastantes años ya más de 10 años eh habitualmente cada equipo tiene un operador de vídeo que lo que hace es durante las sesiones y demás ir a grabar a eh A través de de un vídeo de lo que hace el resto de pilotos o lo que hace la competencia y lo que haces.
Tú mismo y lo que haces de de alguna manera es a posteriori es eh generar un tratamiento de esos datos generar un tratamiento de esos datos lo que haces es haces el Eh bueno como un fantasma no al final tienes un piloto sobre eh superpuesto al otro y donde puedes ver las diferencias de trayectoria y de velocidad esto se viene haciendo desde.
Hace bastante tiempo y en estas discusiones dijeron Oye si todos nos espiamos a todos Sí y todo esto nos cuesta un dinero espiarnos de esta manera pues Por qué no hacemos una cosa lo hacemos a eh A la luz del día establecemos una señal que es el GPS donde nos va a dar la información que nos dedicamos todo a.
Grabar diariamente y en ese acuerdo dijeron Pues pues bueno Pues si esto nos va a llevar a optimizar los recursos no cuando hablamos de sostenibilidad pues esto forma parte de la sostenibilidad el dedicar eh menos recursos o que más recursos en algo que se podría hacer de un modo mucho más más eficiente y todos se han puesto de acuerdo de compartir.
Esa señal GPS esa señal GPS falta ver exactamente todavía esa señal GPS qué frecuencia de tendrá cuánto preciso será Y cuánto podrán utilizarlo los equipos sabemos que en los últimos años también en a nivel de la aplicación de diferentes tecnologías pues hace que eh tengamos eh señales GPS cada vez más precisas y y.
Demás Y a partir de ahí pues todos verán eso y lo que tú serás capaz de ver es la diferencia de velocidad que tiene un rival tuyo en una zona determinada Y seguramente la diferencia de de trayectoria eso solo te está diciendo que lo hace diferente no te está diciendo la solución No sé si no dice como lo te.
Dice que lo hace diferente pero no como lo hace Exacto exacto no al final luego hay otra serie de datos que son muy importantes no el ángulo de inclinación no el y luego Es verdad que tú puedas tratar pero piensa que que también todas estas señales de aquí al 2027 el tratamiento de datos a través de Inteligencia artificial y demás también.
Se puede desarrollar muchísimo no Y entonces una vez que tú coges esos datos y que los tratas Pues habrá quién lo hará de un modo más efectivo o le ayudará más cosas y Habrá gente que no que que le ayudará mucho menos Bueno será será otro punto otro punto muy interesante pero ya decimos es diferente a la telemetría no es para nada tener a.
Disposición los datos técnicos realmente todos los datos de telemetría que tienen los equipos que eso ya entres de las diferentes marcas pues ya eh sabrán Cómo jugar con con ellos o cómo intercambiar por ejemplo en el caso de Ducati es abierto para todos los pilotos y entiendo que en el resto de fábricas también es abierto para para los dos o.
Cuatro pilotos de cada marca yo ahí veo que hubiese sido interesante que hubiesen eh limitado el el compartir los datos entre diferentes equipos las propias marcas Pues que sí que pueden hacer su propio análisis de datos pero que durante un gran premio no debería eh compartirse Porque al fin y.
Al cabo es la única capacidad de diferenciación que en un momento dado tiene un equipo no oficial del equipo oficial no de decir si lo he hecho mejor es verdad que en otros casos dirán no no yo los quiero tener siempre porque así Cuanto más datos veo pero Cuanto más datos veo Cuanto más pilotos tien una misma marca en en pista pues tiene otra.
Otra ventaja que sin duda es una de las grandes ventajas que que tiene Ducati y Estos son a grandes rasgos todos los cambios del reglamento para 2027 que está lejos pero a la vez no tan lejos y y sobre esto Juan a mí me surge Una última pregunta qué pasará con qué va a pasar en 2025.
20226 sobre todo teniendo en cuenta las marcas que están en peor posición que tienen concesiones que tienen más problemas como ahora mismo son Yamaha y Honda Hasta qué punto es importante o va a haber que invertir en salvar el culo Por así decirlo en estos dos próximos años pensando que a partir de 2027 empieza un nuevo reglamento y hay que.
Ser lo más llegar a ese punto lo más lo más preparados posible No desde luego que va hacer este reglamento actual se va a cerrar probablemente Ducati tiene el trabajo hecho por por así decir No tendrán mucho que que tocar pero onda y Yamaha van a seguir invirtiendo para desarrollar algo que en dos años se quedará obsoleto eh Fabio cuartara por.
Ejemplo ha renovado con Yamaha hasta hasta 2026 eh No sé es un un interrogante importante creo que si el compromiso de Yamaha no estuviera no hubiesen renovado a Fabio y por las cifras que que se hablan no O sea no O sea sería dispararte tú en el pie de decir mira ficho renuevo la ficha de cuart.
Araro juego a a pagarle muy bien Sí y resulta que no invierto en el desarrollo de la moto y justo cuando habrá el cambio de lo dejo libre sabes sería sería decir mira el que haya de ese lo llamamos y lo despedimos mañana pero qué qué sentido tiene por ejemplo para para donde lamaja e seguir invirtiendo mucho en este en un.
Reglamento que en dos años se queda obsoleto la obligación que tienes de de competir vamos yo es que no yo no me lo imagino de de otra manera yo no no me imagino a onda O a maja diciendo otra cosa es que luego Tomen las decisiones acordadas ahí acertadas sí pero que en mientras tú estás en pista o mientras estás tú tienes que tener dinámicas de.
Trabajo y de superación y de consecución de las metas que te propongas Sí por qué Porque si tú al final dej o la tu inercia es de menospreciar El la competición actual tú de aquí a dos años cuando quieras cambiar el El ritmo no lo vas a tener y tú necesitas que todo el mundo tod tu estructura est en tensión est en tensión y trabajando y.
Entendiendo para qué están trabajando Sí pero eso no sucede a todo en la vida si tú no entiendes el para qué haces las cosas Pues dejas de mirarlo bien y si lo dejas de mirar bien pues dejas de estar entrenado Y si dejas de estar entrenado Pues cuando quieres esprintar te dan unos tirones de la leche y se rompen eh con lo cual yo creo que por el bien suyo.
Tienen que mantenerse en dinámica verdad que luego tú puedes decir los recursos como tendré que obviamente durante un tiempo tener recursos separados No eso a eso a eso iba yo un poco claro ahí ahí dependerá eh realmente de los de los recursos totales que que tengas Pero toda la la experiencia que tú hagas a nivel de optimización aerodinámica ahora.
Mismo Sí ya no es tan solo la consecución sino el aprendizaje que tienes te va a hacer que lo lo que pongas en pista el 2027 sea más efectivo no sé si me explico en cualquier en el aprendizaje de cualquier cosa eh si lo haces bien los ceros también cuentan qué quiero decir con los ceros también cuentan tu errores si tú lo has hecho de.
Un modo razonado Aunque a posterior y se eh se constate de que un error te dará un aprendizaje y ese aprendizaje es el que tienes que utilizar para volver a equivocarte de otra manera más adelante no sé si porque porque siempre está obligado a a a equivocarte no y experimentá aquí es muy.
Importante de cara al 27 es la interpretación que ellos hagan del reglamento si tú te llevase lo extrapol demos al 2007 al cual hacemos referencia pues Ducati se presenta en en catar con una moto que prácticamente no pierde velocidad con respecto a respecto a la 1000 precedente Sí y Honda y Compañía se se presentan.
Con una moto que corre 20 km menos sí Es verdad que Ducati el concepto de distribución diferente no el concepto de modico pues seguramente eh Te permitía pues con la configuración de los diámetros de pistones y demás pues quizás sean más efectivos pero lo que se demostró a posterior es que el resto fue capaz de de dar ese ese paso adelante no.
Eh Ducati hizo un una estimación más agresiva o más llevada al límite o intentando interpretarlo de otra manera y eso le llevó a a obtener unos resultados que al resto sorprendió y es como tienen que mirar el proyecto 2027 pero el 2027 lo pueden mirar así Si en el 2000 en el proyecto 2024 2025 lo están mirando así no sé si si me.
Explicas es una es una interesante lectura desde luego que como ya dijimos al principio de temporada en ese podcast con con Dani Pedrosa no se ha encontrado el techo a la aerodinámica eh veremos hasta dónde son capaces de llegar en 2025 Y 2026 todavía evolucionando en ese en ese en ese aspecto no porque es algo que todavía no no no va a tener ya techo.
No va a tener límites en estos dos próximos años Y seguramente Seguiremos viendo novedades eh que las marcas seguirán trabajando en ello para tratar de sacar el máximo rendimiento al 25 y al y al 26 eh Juan por aquí terminamos con este análisis del del nuevo reglamento eh 2026 También termina contrato contrato Michelin que será otro.
Otra cuestión Mark no por así decir ellos dime Juan dime no pero yo quiero romper una una lanza en en favor de la situación actual sí que yo no pongo en duda pues la los análisis y el consenso al cual han llegado ellos en Post de la seguridad pero estamos diciendo que tenemos un campeonato magnífico sí que se están.
Luchando las carreras hasta la línea de meta con lo cual la mejora que que mucho en muchos casos la bueno se quiere argumentar el hecho de que la situación actual técnica va en contra del espectáculo no es así porque estamos teniendo carreras magníficas con lo cual eh Hay que adecuar estamos obligados a.
Adecuar los reglamentos al momento sí a que todas las partes que toda la gente que que colabora en en el campeonato pues tiene que que decir la la suya sí pero que que realmente el hecho de las modificaciones que garantizarán carrera más entretenidas si seguimos en el tono que estamos a día de hoy lo tienen altamente complicado vamos a vamos a.
Dejarlo en la dos no en más seguridad más sostenibilidad aunque también se ha hablado no de de mayor espectáculo en las carreras pero no seré yo ni creo que serás tú los que nos quejemos del espectáculo que estamos teniendo en este 2024 Así es eso es bueno y ya por último lo que te decía Juan 26 también acaba contrato Michelin de la marca francesa.
La intención es prorrogar por lo menos otro contrato más pero veremos porque pireli ha entrado en moto 2 moto 3 en en copas de promoción y no sabemos si a lo mejor también está expectante a que un cambio de reglamento también tuviese un cambio en este en este sentido Ya durante la época de las 700 llegó el reglamento monoga que se pasó.
De de esa eh lucha entre michelini y briston solo briston partir de 2009 veremos qué ocurre eh con este con este nuevo reglamento eso será otro otro cantar de momento lo que sabemos lo que podemos hablar sobre lo que podemos opinar es lo que hemos visto en este en este vídeo Juan como siempre Gracias por tu tiempo y tu sabiduría Gracias por.
Arrojar un poquito más de luz sobre lo que veremos a partir de 2027 pero como decimos vamos a seguir disfrutando de 2024 que qué es lo que nos está gustando cada fin de semana Así es Gracias a vosotros un abrazo un abrazo hasta aquí este análisis del reglamento de motogp 2027 que entrará en vigor dentro de de 3 años las primeras pinceladas lo que.
Podemos contar lo que podemos vislumbrar sobre lo que nos viene encima como siempre pues un privilegio poder hacerlo con Juan Martínez director de andreani mhs comentarista de dazon y nada si queréis estar atentos a todos los vídeos que publiquemos lo tenéis muy fácil simplemente contarle aquí a la campanita suscribiros Dejad también vuestro like y.
Vuestro comentario que siempre nos ayuda a hacer hacer este este canal y nada y nos vemos muy prontito aquí en motor magac con más cosas más vídeos más entrevistas más detalles sobre moto GP un abrazo chao chao
Deja un comentario