Descubre 10 errores comunes en el mantenimiento de motos que pueden ser costosos y aprende a evitarlos.
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
Hay algunas operaciones de mantenimiento de la moto que se pueden hacer en casa, pero también hay errores que nos puede costar muy caros. En este vídeo con Josep Armengol veremos 10 “cagadas” que, ojalá, no te pasen nunca…
Evita estos fallos comunes para transformar tu espacio sin contratiempos
10 grandes errores en el taller de casa hay algunas operaciones de mantenimiento de la moto que se pueden hacer en casa pero también hay errores que nos pueden costar muy caros en este vídeo veremos 10 cagadas que ojalá no te pasen nunca saludos a todos los motoristas y bienvenidos al Canal de moto 1 Pro como digo hay muchas cosas en las.
Motos que podemos hacer en casa operaciones de mantenimiento más o menos normales o asequibles muchas de ellas están indicadas en el manual del propietario y las marcas no tienen mucho problema en que lo hagamos nosotros mismos algunas es que las tenemos que hacer nosotros mismos pero con alguna de estas operaciones que parecen sencillas.
Si haces algo mal o no tienes algunos cuidados que ahora vamos a ver te puedes meter en un buen lío el lío puede ser para la moto provocando una avería seria o el lío puede ser para ti provocándote una avería o una herida seria y para poner un ejemplo voy a empezar con un tema que seguro que a algunos les es familiar seguro que conoces algún.
Motorista que le falta algún trozo de dedo Bueno pues ese es un error típico el intentar limpiar la cadena de la moto con un trapo y con el motor en marcha es decir tenemos una moto con cadena y nos toca ya lo sabéis cada aproximadamente 1000 km recomendamos nosotros hacer el proceso de limpiarla y engrasar y comprobar la tensión Bueno si la moto.
Tiene caballete Central es más fácil porque la subimos al caballete Y tenemos la rueda trasera levantada y podemos accionarlo fácilmente si no tiene caballete central Pues a lo mejor hay que hacerlo por etapas con la pata de cabra y moviendo la moto o si alguien nos ayuda a levantar la moto ligeramente con la la rueda delantera en el suelo y.
La trasera en el aire no y si no pues con un caballete de estos de tipo circuito o de padoc Pues que es lo más recomendable si no tenemos caballete para dejar la rueda trasera al aire pero sea como sea es muy fácil caer en la tentación de dejar el motor en marcha poner una un segunda o tercera marchas para que la la rueda trasera se se mueva.
Y entonces Eh bueno para engrasar la cadena no me pareció la mejor idea del mundo pero no es la peor idea del mundo tampoco si lo haces a distancia y eres consciente de que la moto está en marcha y que si algo sale mal pues se puede caer y demás pues Admito que engrases la cadena así pero lo que no tienes que hacer nunca jamás Es que se te ocurra.
Limpiar la cadena con el motor en marcha y con una marcha puesta Por qué Pues porque Si usas un trapo o un cepillo no es difícil sobre todo con un trapo que se te enganche en la cadena y como lo tienes sujeto con la mano lo que va a ir detrás del trapo hacia la cadena va a ser la mano como digo yo conozco por lo menos a tres personas eh que les falta.
Uno o más de un trozo de dedo y que fue eh No haciendo caso de este consejo y limpiando la cadena con un trapo y ya sabemos cómo acabó la cosa en el hospital y con dos dedos menos así que ese es el primer error que yo creo que es un buen ejemplo de cómo puede salir algo mal y te puede costar muy caro eh que no no cuesta nada evitar por todos.
Los por todos los medios hacerlo o sea limpiar la cadena ingresar la cadena con el motor parado y a distancia segundo error que podemos cometer grave en el taller de casa está relacionado con los frenos con las pastillas de frenos en la mayoría de motos desmontar las pastillas de frenos para cambiarlas o para comprobar Cómo están si no llegamos bien.
Con una linternita es muy fácil y es de las operaciones que en los manuales de propietario se suelen dejar a Bueno pues que lo haga el propio dueño de la moto no y Y si tienes mínimamente espacio en tu garaje o en tu casa para hacerlo pues yo te lo recomiendo que es mejor que lo hagas tú que estar esperando que te den cita en el taller y acabar yendo con las.
Pastillas de freno en las últimas pero eh Hay que hacerlo bien y y y estamos hablando de los frenos si hay algo que haces mal con las pastillas de frenos Ah tendrás un problema de frenos y un problema de frenos no es algo que queramos tener básicamente eh Hay dos tipos de problema que se pueden dos cosas que puedes hacer mal.
Cuando cambias las pastillas de freno una que parece una chorrada es ponerlas al revés yo he visto motos en las que alguien ha cambiado las pastillas de freno y en vez de estar el ferodo hacia el disco estaba la la parte de atrás la base hacia el disco y el ferodo hacia los pistones de la pinza como te puedes imaginar la eficacia de la frenada si lo.
Que toca con el disco es la parte de atrás metálica de la pastilla es muy inferior es un desastre Vamos o sea la moto no frenará Y además te puedes meter en un lío porque se puede quedar bloqueada esa sería el primer error pero otro error que no es tan poco común y que además puede causar un accidente bastante grave es no asegurarlos eh cada.
Pinza tiene un sistema de de de asegurar la pastilla no para para sacarla algunas tienen un pasador con unos clips otros el pasador pues va roscado con otra contrar rosca delante en fin hay varios tipos hay pinzas que la tienes que desmontar y las pastillas salen salen por dentro hacia fuera hay pinzas que las pastillas tienen unas chapitas.
Antivibraciones y antirruido que tienen que ir en su sitio y cuando cambias las pastillas te tienes que fijar que no se te caiga esa pieza metálica porque luego la pastilla no queda bien sujeta en fin tienes que fijarte bien Y para eso una gran ayuda son los móviles actuales que tienen cámara Haz una foto o un vídeo de cómo está la pastilla y la pinza puesta.
Eh antes de tocarla y según la vas desmontando puedes hacer fotos y vídeos para comprobar Luego si no estás seguro de cómo iba o en el manual no te lo explican bien que es raro porque normalmente en el manual hace mucho hincapié en hacer esto de forma segura por porque las consecuencias pueden ser desastrosas pues cuando la vuelvas a.
Montar asegúrate que están los pasadores puestos bien las pastillas seguras y que todo el sistema está correctamente eh montado otro error que nos puede pasar o un problema que podemos causar cuando estamos haciendo otra operación que es de las más sencillas y que nosotros insistimos mucho en que hay que hacerla pues cada dos semanas como mucho pero.
Mejor si es una una vez a la semana y como muchísimo una vez al mes mirar comprobar las presiones de las ruedas Bueno pues para comprobar las presiones de las ruedas no todas las motos tienen una válvula metálica acodada que para mí eh Debería ser obligatorio porque es lo perfecto porque con una válvula metálica acodada.
La válvula es Metálica con lo cual no es frágil y al estar acodada es muy fácil da igual lo grande que sea el disco de freno o el resto de la moto como este es muy fácil llegar con el manómetro o con el la manguera para para hinchar Pero por desgracia la mayoría de motos no tienen ni válvulas acodadas ni válvulas eh metálicas sino que tienen válvulas de.
Goma y además la mayoría de ellas válvulas de goma que salen rectas de la llanta eh digamos en sentido radial hacia dentro y que por lo tanto tenemos que andar haciendo un poco equilibrios o operaciones o forzarla un poco ligeramente eh a la hora de mirar la presión e hincharlos Pues aquí la palabra clave ha.
Sido forzarla eh las válvulas de goma se van envejeciendo y eh un consejo que os doy eh Cuando os cambien cuando cambiéis los neumáticos de la moto es pedir al mecánico que os cambie la válvula Perfecto es decirle Mira Cámbiame la válvula y Ponme una válvula acodada Porque esa será la última vez que la cambiaré porque va a ser mucho más fácil.
Mirar las presiones y demás Pero si no lo hacéis y mantenéis las válvulas eh durante varios cambios de neumático la válvula al final es de goma llevo un plástico un poco más duro por dentro pero por fuera es de goma esa goma está expuesta a los elementos eh envejece se puede agrietar y forzándola con el con con la manguera de mirar la presión Qué.
Puede pasar Pues sí que se parta se puede agrietar o directamente se puede partir y Qué pasa si se parte la válvula pues Es evidente nos quedamos eh con la rueda en el suelo porque no no hay nada que retenga la presión de aire en su interior es decir que tú paras en una gasolinera para mirar la presión de la ruedas siendo un buen motorista y te.
Puedes quedar allí tirado que tienes que llamar una grúa porque aquello no tiene sol se parte la válvula y te quedas como digo tirado Esta es una cosa que a mí Confieso que me ha pasado eh conseguí arreglarlo con otra válvula y no sé cómo porque las válvulas Normalmente se montan desde dentro de la llanta Por eso digo que hay que pedir.
Que nos la cambien cuando cambiemos el neumático Yo conseguí en una llanta cambiar una válvula desde fuera pero m hace muchos años y todavía recuerdo lo que me costó y todavía me sorprende que fuera capaz de cambiarla lo normal es que se sea imposible y lo normal como digo es que la moto acaba subida en una grúa Así que mucho cuidado cuando miráis.
La presión con forzar la válvula y recordad el consejo de cambiar las válvulas cuando cambias los neumáticos seguimos con los errores que podemos cometer en el taller de casa y que nos pueden costar caros ya sea en la moto o en lo físico ahora vamos con un error relacionado con el aceite Bueno si eres un poco manitas pues seguro que te has.
Animado o a lo mejor ya lo haces con frecuencia el aceite de tu moto en casa está muy bien pero cuando cambiamos el aceite hay que acordarse de dos cosas muy importantes que es el apriete del tapón de vaciado del aceite y del filtro si hemos cambiado el filtro eh normalmente estos el tapón de vaciado lleva una arelita de cobre que se prensa.
Cuando la apretamos y sirve un poco de control de apriete esa arandela hay que cambiarla si no la cambias la primera vez eh que la apretaste se quedó chafada y la segunda vez que al aprietes más ya no va a quedar igual y el sellado no es el mismo además aquí conviene como veremos en alguna otra operación más adelante eh Bueno pues si haces mucha.
Mecánica en casa es una buena inversión tener una llave dinamométrica porque es un seguro de que tú pones el par de apriete recomendado y con la arandela puesta No te tienes que preocupar de de si aquello ha quedado bien o mal sujeto porque tú has puesto tu apriete y aquello quedará bien seguro con el tema del filtro normalmente el apriete es se.
Suele hacer a mano conviene asegurarse de que ha quedado bien apretado y una vez hecho el cambio y repuesto el aceite nuevo Es recomendable si tenéis que haber desmontado algo de carenado y demás no volver a montarlo arrancar el motor incluso darse una vuelta aunque sea una vuelta a la manzana calentarlo un poco y asegurarse de que una vez.
Calentado y enfriado eh Ni el tornillo ha vaciado ni por el filtro tenemos ninguna fuguita de aceite no hace falta que os diga cuál es el problema que era esto si la moto se queda sin aceite cuando vamos en marcha nos podemos despedir del motor pero el auténtico problema es que si la moto se queda sin aceite ese aceite va a ir a parar con.
Mucha probabilidad en la rueda trasera y te aseguro que no quieres ir en moto con la rueda trasera bañándose en el aceite de tu motor seguimos con posibles problemas con el motor eh otra cosa que no hace falta ser muy manitas para hacerlo en casa Y si eres manitas pues lo habrás hecho con frecuencia es el cambio de bujías de la moto cambio de.
Bujías o sacar una bujía más o menos en el plazo de inspección para ver si está sucia no limpiarla y ver si te toca Pues en en el próximo plazo eh cambiarla desmontar la bujía según En qué motos es más o menos complicado si tenemos que acceder quitando partes el carenado o el depósito y demás en otras es facilísimo basta quitar la pipa y accedes con una.
Llave cualquiera pero la auténtico problema no es quitar la bujía el auténtico problema puede ser al montar la bujía mucho cuidado ad cuando montemos las bujías sobre todo si son de acceso difícil primero con acertar bien la rosca la rosca de las bujías es un poco es un poco gorda y no es fácil eh tras roscar la por meterla un poco.
Torcida para eso lo mejor es usar una llave que tenga una una toma de goma dentro o si no lo que yo suelo hacer es eh iniciar la rosca con un trocito de tubito de goma de forma que no fuerzas la bujía y ella sola va buscando la rosca si no lo haces así y entra tras roscada y tú insistes y cuando notas que va un poco fuerte aprietas fuerte.
Eh el problema puede ser que te cargues la rosca de la bujía y la rosca de la bujía Dónde está en la culata Y si te cargas la rosca de la bujía en la culata Qué problema tienes pues un problema muy gordo porque aunque se puede resolver con un procedimiento mecánico que es montar un helicoil HM esa culata y ese motor han quedado un poco condenados de.
Hecho eh ha habido motores que hay que desmontarlos enteros por culpa de un problema tan chorra como no roscar bien una bujía además de roscar la bien una vez roscada bien Por ejemplo con mi truco del del tubo de goma para para presentarla luego está el apriete eh las bujías tienen que ir apretadas pero no hace falta apretarlas como si no hubiera.
Un mañana De hecho lo que os comentaba antes una buena inversión es una dinamométrica las bujías en todos los manuales de taller suelen ir apretadas a 20 25 n Met que son unos 2 kg es decir si te das cuenta 2 kg de apriete no es un apriete muy grande las bujías no van muy apretadas Pero hay gente que insiste en apretarlas allí lo lo que digo como.
Si no hubiera un mañana Bueno pues si la rosca está un poco tocada y está muy fuerte a lo mejor lo que pasa es que te cargas la culata y como hemos dicho antes es un problema para el motor otro problema relacionado con el motor que puede ser una gran Hoy estamos hablando de cagadas que podemos hacer en el taller de casa es cuando estás.
Limpiando el filtro de una cosa tan inocente como desmontar la caja de admisión o sea abrir la caja de admisión y sacar el filtro de aire para cambiarlo por uno nuevo o si es de los lavables pues para limpiarlo y engrasarlo y volverlo a montar tiene un peligro Y es que cuando tú sacas el filtro de aire en muchas motos eh desde la caja de.
Admisión ves directamente las toberas de admisión Y dónde dan las toberas de admisión efectivamente al interior del motor no es difícil que según donde se haya acabado parando elot motor en alguno de los cilindros haya una válvula abierta y tenemos vía directa hacia el motor Cuál es el peligro Pues que se nos caiga algún objeto Imagínate que para.
Desmontar la caja del filtro de aire has quitado unos tornillos los tornillos los has dejado no muy bien sujetos por allí cerca quitas la caja quitas el filtro de aire y se cae un tornillo Y el tornillo por ley de murpy ya sabes dónde va a ir a parar va a ir a parar al cilindro justo que estaba abierto en la zona de la admisión.
HM si tienes mucha suerte y no se cuela del todo a lo mejor con una varilla con un imán lo puedes recuperar pero murfy cuando pasan estas cosas está allí para que no tengas mucha suerte Y fíjate que chorrada de de desmontar el filtro de aire para limpiarlo o para comprobar cómo está puede acabar en un drama para el motor Porque esa pieza no se te.
Ocurra arrancar el motor sin haberla quitado porque es que te lo cargas o sea pisaras una válvula o iría al pistón el vistón se chocaría con la válvula con la pieza en fin sería una catástrofe para el motor qué es lo que hay que hacer Bueno pues tener papel preparado y cuando sacamos el filtro de aire inmediatamente poner un papel cubriendo.
Las tomas de admisión que llevan directamente al motor de esta manera si se nos cae algún objeto porque podemos poner los tornillos muy controlados pero a lo mejor esto lo hacemos y vamos a lavar el filtro de aire y la moto está eh en una zona donde pasa otra gente y tal puede ser otra persona la quien se caiga algo no poner un papel para evitar.
Eso proteger las entradas de admisión y que eso no pueda pasar Bueno vamos a dejar al motor tranquilo pero vamos a ver otros otros riesgos que podemos tener en el taller de casa y ahora vamos a ver dos riesgos grandes de fuego eh el fuego suena muy grave y lo es eh uno de los consejos que os doy cuando hagáis cosas de mecánica en vuestra casa o en.
Vuestro taller es tener siempre un extintor cerca eh os recomiendo tener como mínimo un extintor de estos que venden en los supermercados que no es muy grande que se puede llevar dentro del coche tenerlo a mano pero lo ideal es hay unas barritas que venden eh que son más técnicas y un poco más caras pero que lo que hacen es eh Como si.
Fuera una bengala y cuando hay un fuego eso lo activas y lo que hace es soltar un gas que cubre toda la zona del fuego eh evacúa el oxígeno que hay y consigue así apagar la llama y además eh que no daña eh los materiales que tengamos Porque muchos muchos de los extintores que venden eh es un polvo carbónico que si lo echas encima de de un motor que se.
Ha incendiado o de una moto que ha prendido fuego ahora veremos Cómo puede pasarnos eh pues eh destruye el material sobre el que va O sea que has apagado el fuego pero la moto se ha quedado destruida Bueno después del Consejo de qué tipo de extintores tener a mano vamos a ver qué dos errores eh pueden provocarnos un fuego en la moto el.
Primero parece una chorrada pero es Eh Pues mira cuando desmontamos la batería a lo mejor no tienes un garaje donde poder dejar la moto enchufada con un cargador en tu casa y lo tienes en un garaje comunitario o en un garaje alquilado entonces o incluso en la calle y decides desmontar la batería porque en invierno vas a estar semanas que no vas.
A usar la moto y te la llevas a casa para tenerla allí Bueno pues a buen recaudo para que no se descargue o directamente lo mejor es con un cargador inteligente que la la deja mantenida siempre al 100% bueno en el momento en que desmontas la batería hay que tener mucho cuidado porque eh si te fijas que casi todas las motos o lo lo normal es.
Que el positivo va tapado con una funda de goma Y por qué va tapado con una funda de goma porque el negativo como sabes está conectado a todo el chasis de la moto Así que tú cuando llegas allí y vas a desmontar la moto si primero desenrosca o o sueltas el Polo positivo si lo haces con una llave metálica Y esa llave en algún momento toca cualquier.
Parte del chasis estar haciendo un cortocircuito en la batería por eso es muy importante primero desconectar el negativo en el momento en que desconectas el negativo en la chasis de la moto ya no está conectado a la batería con lo cual Si llegaras a a tocar con una herramienta metálica entre el positivo y el chasis pues no habría.
Ningún problema porque no habría cortocircuito Pero eso hay que tener mucho cuidado porque puede ser no solo desmontando la batería puede ser que hayamos levantado el asiento y tengamos la batería a la vista que por lo que sea el positivo no esté del todo bien protegido y que tengamos alguna herramienta por allí que resbale Pam y.
Por ley de murfy va a ir a parar entre el positivo y el chasis va a provocar un Chispazo grande y puede tener consecuencias eh graves otro riesgo de fuego es si estamos haciendo algo con gasolina por ejemplo en motos antiguas con carburador o no tan antiguas si des estamos aprovechando para desmontar el carburador para vaciar las cubas que es.
Una cosa que conviene hacer de vez en cuando porque ahí se queda muchas veces porquería acumulada y así las vacías y y te llevas la porquería o en fin a lo mejor estás cambiando un macarrón que se te ha quedado viejo o la llave todo lo que tenga que ver con hacer cosas con la gasolina de la moto sí o sí tienes que tener claro que no tienes que.
Tener nadie fumando cerca que es mejor que no haya nadie cerca por allí porque nunca se sabe quién puede venir con un mechero con un cigarrillo o lo que hablamos antes o que salte una chispa que tener las herramientas bien lejos de la batería mucho cuidado porque la gasolina eh En cuanto prende aquello se genera un incendio que además si estás.
Haciendo algo con el depósito puede ir eh muy rápido hacia el resto de la moto y tendríamos un problema no solo con la moto sino que imagínate que la tienes en el garaje de tu casa pues imagínate el incendio se puede extender aquí repito el consejo de tener un extintor siempre a mano otro error que nos puede salir caro Aunque Este es un poco más leve es.
El tema del líquido de frenos el líquido de frenos es muy corrosivo es un líquido hidráulico eh en motos eh que llevan el embrague hidráulico Pues hay veces que tenemos que reponer el nivel de la bomba de la maneta izquierda y en todas las motos con discos de freno pues la la bomba de de la mano derecha Pues de vez en cuando tenemos que repostar eh.
Líquido hidráulico si necesitas hacerlo mucho cuidado asegúrate detener la moto con el manillar girado para que el depósito quede lo más plano posible si es de los metálicos Ponle un trapo alrededor de forma que cuando lo saques si se vierte un poquito quede en el trapo y no vaya más abo abajo y en fin hay que tener.
Mucho cuidado por qué porque el líquido hidráulico es muy corrosivo allí donde vaya eh si no lo limpiamos inmediatamente Pues si es una pieza de carenado dejará una mancha si es una pieza de aluminio pintada o anodizada también se puede comer la pintura en fin es no es una fallo tan grave como alguno de los otros que hemos visto en este.
Vídeo pero eh todo lo que tenga que ver con el líquido de frenos o líquido hidráulico pues eh Hay que tener cuidado y no está de más usar guantes también para que no te manche en las manos bueno y el último de los errores que nos puede salir caro Es relacionado con que se nos caiga la moto al suelo al final cuando hacemos operaciones en el garaje de casa.
O aunque sea en la calle y tenemos que andar subiendo la moto al caballete bajarla subiéndola a la pata de cabra ponerla en un caballete de pado etcétera eh No es mala cosa tener siempre alguien que nos ayude sobre todo con el tema de los caballetes de tipo pado Porque tanto al subirlo como al bajarla hay veces que se queda la moto en vilo y hay que tener.
Cuidado con eso porque no es es difícil que la moto se nos acaba cayendo al suelo y Bueno pues es una pena que a lo mejor hemos hecho algo en la moto que nos ha salido redondo y a la hora de bajarla del caballete se nos cae al suelo y hacemos una ñapa por una caída amp parado tonta que nos podemos haber ahorrado uno de los riesgos que eso.
También tiene es que si la moto se nos caig encima Eh Pues si la moto la subimos a un caballete está bien eh Por ejemplo de la rueda trasera no está además poner una goma en el freno delantero para que la la moto no pueda ir para delante y para atrás y se nos caiga cuando estamos haciendo allí algo en la moto también hay que ser.
Consciente cuando la tenemos subida en un caballete que si hacemos alguna operación que tenemos que hacer un apriete un poco fuerte hay que darse cuenta si al apretar vamos a mover la moto y Hay riesgo de que se nos caiga Porque yo os recuerdo siempre lo de murpy si hay riesgo de que algo salga mal va a salir mal Así que prevenirlo.
Para que no nos pase Bueno amigos Hemos llegado al final de este vídeo a lo mejor nos hemos dejado algo y tenéis alguna anécdota que contarnos o algún consejo que Añadir a lo que hemos dicho pues no lo dudéis nos dejáis vuestros comentarios aquí abajo y ya sabéis que si dan para hacer otro vídeo haremos otro vídeo dedicado a esto si no estáis.
Suscritos a nuestro canal no dejéis de suscribiros y nos seguís en las redes sociales nos vemos en el próximo vídeo
Deja un comentario