Julián Miralles Sr, Ex Campeón de Europa de 80c.c y Ex Director de la Cuna de Campeones, comparte sus experiencias como piloto mundialista, visión del futuro del motociclismo y del mundial de MotoGP. Conversa sobre la cerradura de la Cuna de Campeones y menciona pilotos destacados que han pasado por allí.
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
Julián Miralles Sr, Ex Campeón de Europa de 80c.c y Ex Director de la Cuna de Campeones nos cuenta sus experiencias como piloto mundialista, cómo ve el futuro del motociclismo y del mundial de MotoGP y por qué la Cuna de Campeones ha tenido que cerrar. Por la Cuna de Campeones han pasado pilotos de la talla de Pedro Acosta, Jorge Martín, Joan Mir, Arón Canet, Jaume Masiá, Franco Morbidelli, Iker Lecuona, Nico Terol, Jorge Navarro, Izan Guevara, Fermín Aldeguer, Manu González, Raúl Fernández y el propio Mika. ———————————————————————————————————————— Si quieres ver el todo el equipo que utilizamos para montar el podcast: 👉 👈 Apúntate a nuestra lista de correo donde iremos informando de próximos invitados, novedades y noticias de MotoGP. De manera totalmente gratuita! 👉 👈 ———————————————————————————————————————— 📱[INSTAGRAM] F&C Podcast: / Mika: / Rodri: / 🍿[TIKTOK] t 🎧[SPOTIFY] W Esperamos que os guste el episodio! Decidnos por comentarios preguntas que tengáis y próximos invitados! ———————————————————————————————————————— ⏰ Capítulos ⏰ 00:00 Intro 01:10 Diferencias entre el Motociclismo Actual y en el Pasado 3:47 Época Cuna de Campeones 12:10 Dificultades de empezar en el Motociclismo 13:52 Cómo empezó Julian Miralles en el Motociclismo 17:58 Peligrosidad del Motociclismo del pasado 22:25 Insostenibilidad del Motociclismo 26:05 Mayores Talentos que ha visto 30:10 Gestión fuera de la pista y mentalidad de los pilotos 39:30 Entrenamientos en el CETDM Ricardo Tormo 42:45 Gestión equipo Cuna de Campeones
Predicciones y tendencias para la próxima era de MotoGP
Lo primero que tiene que tener es ser una persona muy inteligente aquí los tontos no llegan ese trabajo habes hecho durante muchos años bien en dos malas decisiones lo mandas todo a tomar por saco yo creo que hoy la gente ya se ha dado cuenta que con los recursos propios no puede llegar los gladiadores se mataban unos a otros y quedaba el.
Gladiador final no ese era el campeón los otros habían ido todos al pozo y la gente estaba allí chillando y aplaudiendo pues esto es lo mismo si quitamos los gladiadores Qué pasa el circo Romano se acaba no el motociclismo en Sí ya sabemos es un deporte carísimo y si no tienes los medios para poder hacer eso no entrena si no entrena no.
Puedes competir es la pescadilla que H de la cola lo que pasa es que ahora los padres con 5 años ya le sacan la licencia a los niños ni No me digas que es que el niño quiere correr hombre la cuna siempre ha sido una ong de todos los pilotos no solo de los valencianos Sino de todos los pilotos que realmente tenían talento después era.
Una guerra de yo tú tú yo tú esa guerra lo único que hace es perjudicar al deportista nosotros estábamos aquí ayudando a los deportistas y ellos no querían que nosotros ayudábamos a deportistas porque quizá nosotros dábamos algo que ellos no podían ofrecer Hoy estamos con Julián miralles expiloto del del mundial y exdirector de.
La cuna campeones eh un placer tenerte aquí eh lo primero que te quería preguntar es eh Qué diferencias ves tú del motociclismo de antaño a ahora y qué es lo que más ha cambiado Uf ha cambiado mucho todo es que no queda nada como lo que era el motociclismo que yo conocí en mis principios No yo cuando yo empecé a correr en motos eh principalmente se.
Corría las calles de la de los pueblos de la comunidad valenciana era el calor del público la gente encima de las motos el olor a la gasolina con aceite de resino era algo que te enganchaba y era muy chulo era muy era divertido para el piloto y para el espectador que estaba dentro formaba parte del espectáculo hoy en día si te das cuenta todo es muy muy.
Muy profesional para poder entrar y saludar un piloto Pues bueno hay que hacer virguerías porque no todo el mundo Puede acceder a un pado y no solo eso sino la el nivel de exigencia El profe profesionalismo que hay ahora en el motociclismo es es a tanto nivel que en milésimas Hay un montón de pilotos Y antes A lo mejor del.
Primer segundo había una diferencia de un segundo hoy hoy es una décima y cinco pilotos Y eso una décima es N O sea que ha cambiado muchísimo y tú crees que antes había más afición que ahora yo creo que es diferente a la afición la afición ha cambiado pues como ha cambiado todo No Antes había lo que les llegaba digamos al estar por casa.
Viendo la televisión había dos cadenas de televisión cuando yo empezaba y hoy hay tanta información las redes sociales hay tanto para ver que se ha se ha repartido entre todos los deportes entre todas las Hoy está de moda pues ser influencer y antes eso no existía porque no existían las redes hoy es más importante hacer un podcast de estos que.
A lo mejor está trabajando todo el día 24 horas O sea quiero decir que ha cambiado muchísimo el mundo y nosotros tenemos que ir adaptando los que somos ya mayores pues para nosotros nos cuesta mucho más que a vosotros que sois jóvenes y Vais a otro ritmo que nosotros no tenemos Claro porque tú empezaste la la cuna campeones en el 99 no cuando se.
Abrió el circuito Cómo ha sido ese proceso desde desde el inicio digamos de la cuna hasta este año que se ha tenido que parar bueno nosotros empezamos principalmente porque arrancaba el circuito la com valenciana Ricardo tormo y ya no quedaban pilotos valencianos participando Camp todo el mundo Entonces el gobierno.
Valenciano quiso hacer algo rápido para que ahora que tenemos circuito no tenemos pilotos necesitamos tener pilotos valencianos pronto para justificar lo que hemos hecho no porque teníamos una gran afición y teníamos que tener esos campeones como ha sido Ricardo como ha sido Jorge chi y entonces empezamos a trabajar pensando.
De qué manera píos hacer que los niños se introdujeran dentro del mundo del motor Y darles las mayores facilidades para que lo hiciéramos lo más rápido posible y ahí arrancó la cuna campeones y se trabajaba un poco con becas o cómo iba el presupuesto Sí bueno la cuna siempre ha sido una ong de todos los pilotos no solo de los valencianos Sino.
De todos los pilotos que realmente tenían talento nosotros empezamos evidentemente con pilotos valencianos empezamos con las minimotos y las aprilia 50 y hicimos una selección de más de 300 niños que se presentaron porque eso fue una campaña de airtel que hizo en televisión y en todos los medios valencianos y se apuntaron un montón de.
Niños que querían todos querían ser pilotos tuvimos que hacer un trabajo tremendo de selección y bueno de ahí sacamos 20 pilotos para mini motos y 20 para la copa prila 50 las carreras se hicieron en ese primer año todas en la comunidad valenciana los cartin de la comunidad valenciana y bueno de ahí ya salieron nombres pu como Héctor alberan.
Nico terol eh Javier forés niños que han llegado a a ser grandes pilotos del mundial y campeones del mundo evidentemente Pero bueno eso fue nuestros inicios el primer año era 100% becado todo o sea los niños iban a a los circuitos y allí se encontraban las motos Los mecánicos solo tenían que llegar subirse y darle al gas y aprender.
A porque era un campeonato escuela no era había niños que apenas sabían ir en moto y tenías que pues estar mucho con ellos Y explicarles un poco Cómo funcionaba Pero bueno poco a poco arrancamos el Campeonato Y la verdad es que fue tremendo el primer año fue muy bonito el segundo año desdoblamos las categorías hicimos iniciación y.
Evolución que Porque eran los nuevos que entraban eran iniciación y evolución eran los que ya tenían un año de experiencia para que poder clasificarlo de diferentes maneras y que uno un niño que se inicia no compita con uno que ya tiene un año de experiencia que ya había hecho o 10 carreras ent bueno el trabajo que hicimos Pues fue creciendo poco a.
Poco y en el año 2001 pues formamos parte de la Copa caja madridel que era nuestro patrocinador pintó culin de la Copa que había Nacional de la Copa nacional porque faltaba nosotros ya teníamos Alí nuestros pilotos ya tenían buen nivel y había que salir a competir el campeonato de España y Ellos tenían la copa dentro del Campeonato de España.
Y ahí nos pusimos nosotros a a formar parte de esa copa y la verdad es que ya nuestros pilotos ya estaban destacaban eh las primeras posiciones y rápidamente pues al año siguiente 2002 desapareció la copa caja Madrid y arrancó la copa bancaja nosotros fuimos absorbimos el Campeonato a nivel nacional Y empezamos.
A hacer más categorías como la 125 GP solo motosport motociclismo superseries para tener cabida en los circuitos y rellenar la el horario de la del circuito poder tener categorías en todas las clases como nuestros niños ya iban creciendo había que ir creciendo también en categorías y es lo que hicimos eso fue nuestros inicios que fueron.
Totalmente diferentes a lo que hay ahora claro yo recuerdo mis mis años de cuando empezaba y tal y yo creo que vamos sin sin la cuna yo no hubiera podido llegar absolutamente a nada porque al final tú tenías un sistema no que cuando ganabas un campeonato pues te daban una beca para el siguiente y yo veo que ahora todo eso como que la meritocracia un.
Poco se ha perdido totalmente digamos en el motociclismo ya ha cambiado todo un poco tú cómo cómo lo ves ahora el estado actual bueno difícilmente se podía mantener algo sin patrocinios y desgraciadamente nosotros en el año 2011 perdimos bia en ese momento era bania porque con la fusión de bancaja con caja Madrid se hizo bania y desgraciadamente.
Bia Tuvo un problema grande y desapareció del patrocinio fue el 2011 cuando ganó nicoter su Campeonato del mundo y el 2012 Nos quedamos sin patrocinio y todo a lomos del gobierno valencio Entonces no tenía tanto Sentido seguir apostando sí que tenía el sentido de que hay que seguir haciendo este trabajo esta labor pero ya no teníamos.
Respaldo había que soportarlo todo el circuito Y eso pues bueno empezamos a a quitar becas a ir repartiendo de otra manera porque no se podía soportar el peso y empezamos a hacer también un poco el filtro más estrecho O sea la pirámide más estrecha para poder erla y mantener las categorías Pero bueno la cuna como tú bien sabes ha sido pionera en todas.
Sus categorías todas las categorías que ha iniciado la cuna son las que se han replicado después en otros comunidades y otros países para hacer las carreras de pilotos nosotros fuimos Los Pioneros y ahora en todos los sitios hay lo mismo Sí yo lo que no entiendo es como una escuela que ha formado pilotos tan buenos pueda llegar a a desaparecer cóm.
No hay una ayuda que que impulse a estos pilotos que que lo necesita yo a veces tampoco entiendo cómo cómo Hemos llegado a esta situación la verdad es que yo desde mi punto de vista yo creo que las cosas se han hecho los últimos años un poco mal se ha ido perdiendo fuerza dejando que otros campeonatos tuvieran más fuerza que nosotros y al.
Final ya no tenía mucho sentido hacerle la competencia a la propia federación cuando la federación está haciendo lo mismo que tú cuando nosotros nacimos no había campeonato de niños todos lo hicimos nosotros y ellos nos copiaron a nosotros después era una guerra de yo tú tú yo yo tú entonces esa guerra lo único que hace es perjudicar al deportista.
Nosotros estábamos aquí ayudando a los deportistas y ellos no querían que nosotros ayudaramos a los deportistas porque quizá nosotros dábamos algo que ellos no podían ofrecer o sea las ayudas Y esa guerra ha estado existiendo siempre y iban arrinconados para que nosotros no pudieramos hacer los campeonatos con una gran proyección y al.
Final cuando te van apretando por todos los lados no solo es la parte económica del gobierno sino las propias federaciones que han hecho presión porque no tenían lo que tenía la cuna eh Y la falta de patrocinios evidentemente Porque si hubiéramos tenido un patrocinio no pudieran haber hecho nada contra nosotros porque.
Tenemos dinero para pagar y para eso está pero como eso no estaba pues la presión eh digamos a a los políticos porque al final el circuito pertenece al gobierno valenciano y esa presión ha generado que al final os tenéis que llevar bien tenéis que hacer las cosas bien os tenéis que llevar bien aquí estamos nos.
Hemos llevado bien Se ha quedado la federación pero la cuna se ha acabado Yo es que ahora pienso que el motociclismo al final es insostenible no porque para un piloto empezar ahora ya no hay las ayudas que a lo mejor había antes eh Claro tú cómo cómo ves ahora a un niño que.
Empieza qué consejo le podías dar o porque en esa época por ejemplo cuando tú corrías era no sé era un poco diferente no había más ayudas del gobierno más sponsor porque antes empezar al motociclismo empezar una moto que te la habías hecho tú un amigo cuatro piezas las ruedas duraban toda una temporada y.
Ahora competir en la copa más barata que tenemos que será premo 3 o o la moto 4 que ya está intentá abaratar al máximo estamos hablando de 40.000 quién gana 40.000 en un año antes ibas al bar del pueblo y te daba 100 pesetas otro 100 má no s qué compraba los neumáticos y con 1000 pesetas tenías la fiesta hecha Oye es impensable ir una carrera y no.
Gastaste 8 o 10.00 eur y a lo mejor que se ha llevado también muy a lo profesional que a lo mejor los chavales de antes corrían y no tenían que estar entrenando C días a la semana pero ahora yo creo que se ha llevado tan al extremo eso es la exigencia de para el filtro natural no cuando tú haces una pirámide el que más trabaja el que.
Más posibilidades tiene de trabajar porque esto va el coste que eso supone pues evidentemente tiene más posibilidades de hacerlo bien y esto se ha convertido en una manera que hemos ido las carreras antes eran viernes sábado y domingo ahora ya es el jueves todo ha sido encarecer encarecer encarecer que ahora es imposible que una.
Familia normal pueda iniciarse un niño a ser un piloto sin no tiene ayudas de de patrocinadores y del gobierno y de todos los sitios vale Y me parece interesante que cuentes un poco tu tu trayectoria desde que empezaste porque claro es muy diferente claro ahora con 5 años van ya con las minimotos que se las pelan eh Por ejemplo tú cuandoo a qué edad.
Empezaste Y cómo cómo fue el proceso hasta llegar al mundial y ser campeón de de Europa bueno eh antes es lo que estábamos hablando no existía nada para niños era todo ya tuvas correr a gente mayor en los pueblos pero claro yo tuve Yo tuve la suerte de que a mí desde muy pequeño me han gustado las motos Entonces yo tenía.
Un tío que tenía un taller de motos y en el verano iba allí a Pues a hacer trasas porque con 9 10 años que podía hacer un niño o barrero laem la 10 11 o no sé qué Y cuando se iba almar me subía las motos las arrancaban pero claro cuando no estaba mi tío Porque si no me mataban y esa fue mi envenenamiento en mi pueblo alberic ha habido un motoclub con más de.
20 pilotos en un pueblo de 10,000 habitantes porque era una Peña de amigos que se reunía y se apañaba la moto yo te gano a ti Tú me ganas a mí todos los fines de semana había una cena y después pues esa ese pique pues empezó a correr uno y eso lo hacía bien Pues si tú si yo te gano a ti otro y no sé qué llegó un momento que era un motoclub espectacular.
Y eso yo lo viví cuando era un crío Entonces yo me iba con ellos a nos vamos a Cartagena y yo puedo ir Claro í pero hay que dormir en el suelo con la donde sea pues a Cartagena las carreras yo miraba las carreras de allí y deía a los pilotos de mi pueblo que iban a otro sitio Y ganaban entonces ellos eran los.
Reyes del Mambo una fiesta era algo exagerado para un niño de pueblo pues ver todo eso qué alegría tú ha ganado mi piloto pues ahí me enganché yo las carreras y yo empecé a correr Pues eso con 17 años para 18 porque antes tenías que tener la autorización paterna bueno igual que ahora lo que pasa es que ahora los padres con 5 años ya le sacan la.
Licencia a los niños y no me digas que es que el niño quiere correr hombre el niño y el padre porque ya me explicarán no el niño ha visto tantas carreras ya que sabe todo no eh nos queremos engañar unos propiamente nosotros diciendo que mi hijo es que quiere correr Sí yo creo que la mayoría de los chavales que.
Empiezan Ho es porque sus padres Bueno como a lo mejor Mika también que tiene la afición a las motos y el hijo Que corran motos tal No porque son amigos de o no sé qué Ah pues tu hijo lo hace bien deja un ratito la moto y se envenena y ya no puede bajarlo ya yo a mí me pasó eso con mi hijo Julián nosotros yo era corredor Claro a mí me invitaban muchos.
Actos y un día en la feria de valencia hicieron un acto hacon super Cross y mi amigo Jesús vellisca que era el que nos llevaba las mini motos a nosotros había montado una una especie de de pista dentro de la feria cómo se llamaba lo de la feria de valencia de no sé de navidad no sé cómo se llama No me acuerdo cómo se llama ahora y lo monté encima de un.
Tricker que había allí le di una vuelta despacito y tú lo bajabas del tricker lloraba lloraba lloraba y enganchado bu y claro fue Pues eso el trique se fue para casa bu no había manera de bajarlo y así ya ves tú que se envenenan rápidamente le gusta el olor lo que han vivido yo Julián mi mujer estaba embarazada cuando yo corría mundial y él.
Escuchaba El ruido de las motos ahí dentro de la barriguita de su madre entonces ya desde no sé con meses no sabía decir nada Pero sabía hacer el ruido la moto y se cogía las barandillas de la cuna y hacía con las manos digo pero este niño está dando gall ya cómo puede ser eso pues ya lo lleva dentro no ya lo ha vivido antes de nacer claro y.
Viendo un poco la época de antes y de ahora eh Claro en este deporte también hay hay mucho riesgo eh Tú crees que antes era más peligroso por el tema de que se corría A lo mejor en circuitos urbanos o tal o ahora con la igualdad que hay eh Por ejemplo carreras de moto 3 de 15 en un grupo y tal que que se está pasando.
También a un deporte que antes A lo mejor no era tan peligroso y ahora es más o antes era más por el tema de los circuitos el peligro siempre ha estado y es de diferente manera las motos de antes no eran las motos de ahora hoy una moto 4 corre más que a lo mejor una 125 de antes para compararlo que se hacían cosas antes se corría por carreteras a.
Nivel mundial los circuitos no existían eran carreteras de de ciudades o de pueblos Iban por la carretera y no había escapatorias ni había nada y cuántos se mataban Claro que se mataban y se siguen matando pero se siguen matando cada domingo en las carreteras sin ir a competir es decir al que le gusta esto sabe a qu va a qué está jugando y sabe.
Que es un deporte de riesgo y lo había antes y lo hay ahora hoy ha cambiado mucho motociclismo antes lo que te decía eh los accidentes de atropello no existían porque había muchas diferencia entre motos y motos y entre pilotos y pilotos Hoy hay tanta igualdad tanto a nivel técnico como a nivel de de pilotaje que van todos en un paquete.
Entonces claro cuando hay una desgracia Que una moto se para o se cae uno esquivarlos es difícil y y pasar lo que pasa pero bueno es nuestro deporte es lo que queremos y para lo que nos hemos preparado Sí también me imagino que en cuanto a material a lo mejor también ha cambiado mucho a lo mejor el casco no era tan bueno como ahora o el mono que.
Evidente que todo el tema de seguridad ha mejorado muchísimo pero así todo eh Aunque vayamos con airb tengamos un la mejor protección del mundo a ti te pilla una moto a 40 km porh y te pasa por encima y donde te pille te hace daño o sea por muchos que llevamos el tema es Qué se puede hacer para evitar eso existe manera de poder cambiar y que.
Tengamos menos Peligro en las competiciones Sí pero no serían las competiciones que estamos acostumbrados a ver adelant a vibrar con ese Wow que le va ahora que le mete que no le mete que sí que pasa que no pasa que se lo lleva puesto eso no existiría porque podemos hacer carreras dejando espacios de 3 segundos.
Y hacer una salida de 3 segundos tres segundos la carrera sería emocionante según el speaker que va diciendo pues lo recoge no sé qué ha bajado los tiempo mejora no sé qué pero no sería que llegan cinco la misma curva y a ver quién pasa hoy el motociclist está muy muy muy igualado y es muy emocionante pero al mismo riesgo está sufriendo.
Hasta que se acaba la carrera es estás encogido claro a lo mejor lo ideal sería bajar las velocidades los caballos de la moto para que estaría igual de entretenido A lo mejor pero correrían algo menos no se trata de bajar los caballos sino habría que inventar algo para dejarnos más espacio entre unos y otros O hacer grupitos más pequeños no.
Sé cómo maneras hay un montón porque par que pierde espectáculo es lo que estamos hablando el público está dispuesto a perder es ese espectáculo el público lo que quiere antes los gladiadores se mataban unos a otros y quedaba el Gladiador final no ese era el campeón los otros habían ido todos al pozo y la gente estaba allí chillando y.
Aplaudiendo pues esto es lo mismo si quitamos los gladiadores Qué pasa el circo Romano se acaba No pues es lo que nos toca hay que ver realmente Qué se puede hacer yo creo que en los chiquillos sí que deberíamos de hacer algo por seguridad nuestra pero claro si no los preparas de Pequeños a poder defenderse Cómo se van a defender.
Después cuando lleguen a mayores lo cual nos toca seguir el ritmo que marcan los de arriba si nosotros si arriba no cambian el ritmo nosotros no podemos cambiar porque entonces no estaríamos haciendo bien nuestro trabajo vale Y o sea ahora que hemos hablado de la peligrosidad de lo complicado que es económicamente que ya pues eso que ya no.
Existe cuna y que cada vez es más difícil progresar eh Tú crees que debería haber una asociación a lo mejor de pilotos que se pueda regular y que ayude no un poco a entre todos que a los que queden delante eh o sea se les ayude porque es que al final es un deporte eso eh complicado económicamente eh difícil que es muy peligroso o sea tener alguien.
O una algo que te que te ampare de de alguna manera o cuál es el cuál es el camino porque es que ahora mismo es eso yo lo veo que es no sé es insostenible se aguanta porque viene el padre de alguien paga y por eso se hacen los campeonatos el el tema es ahora todavía tenemos mucho talento pero con el tiempo ese talento.
Irá desapareciendo porque no van a poder llegar los niños que no tengan recursos entonces pasará como la Fórmula 1 el hijo de El padre de esos son los que correrán fórmula un eh que es espectáculo que hay glamour que hay no sé qué sí que no que no se acabará no Pero motociclismo ha tenido durante muchos años algo que hacía que los.
Mejores llegaran a ahí y se han formado todo luchando unos contra otros y cuando mejor era el primero mejor era el segundo y el tercero todos íbamos creciendo a raíz de tener a los mejores dentro del grupo eso qué pasa ahora van a llegar realmente aunque se preparen mucho van a llegar los que realmente tengan los recursos y eso pues irá.
Decreciendo nuestro nivel y llegarán de otro países que estarán trabajando de otra manera diferente a la nuestra que estarán becando a los mejores y ayudando a los mejores y tendrán los mejores arriba y nosotros tendremos a lo mejor a al que más recursos tenga el padre porque Pero eso tardará eh ahora tenemos todavía Hay un montón de niños muy.
Buenos que claro pero crees que En España se acabará un poco el monopolio que que tenemos ahora no porque ahora vez motogp la mitad son españoles Moto Moto Es evidente que nosotros hemos hecho el trabajo muy bien hace 25 años hace 25 años empezamos a hacer trabajo y el fruto lo tenemos llevamos 10 años recogiendo frutos y nos quedan otros 10.
Años pero vamos a contar que la cuna ha acabado en el 2023 dentro de 15 años veremos Cuántos pilotos españoles tenemos en el motociclismo y cómo es el motociclismo actual esto el tiempo pone cada uno en su sitio de aquí a 15 años más o menos van a cambiar mucho las cosas es una pena que pilotos españoles fuera porque al final hoy la mayoría que.
Están en la élite son españoles y y no sé veremos a ver qué pasa bueno va a pasar pues eso lo que estamos hablando al final todo el mundo se tiene que iniciar en alguna categoría si cuando van subiendo las categorías lo que hemos dicho de correr en minimoto se gastan 7 8000 110 12 13 y moto 5 20 y cuando van a la moto 4 la siguiente categoría de.
Moto 4 estamos hablando 35 35 ya no lo paga una persona Aunque trabaje una familia padre y madre no pueden destinar 35000 para un niño es imposible lo malo de eso es que se endeude que pasan muchos casos y pierdan pues casa pero eso no pasa en esas categorías pasa un poco más alto cuando ya tú ves que tu hijo vale Y tú crees.
Que no ha tenido la oportunidad y quieres dar la oportunidad cuando empieza el problema y eso es complicado yo creo que Ho gente ya se ha dado cuenta que con los recursos propios no puede llegar o niño Muy bueno muy bueno y destaca mucho Y entonces las marcas son las que se las que se realmente se interesan por.
él y le ayudan a formarse o realmente Pues el nivel irá bajando simplemente los que sean buenos seguirán siéndolo Pero los que no tengan Oye eh creo que eso bajará Pues un poco la igualdad que tenemos Ahora cuando no haya tanto nivel no habrá tanto luchando por ele grupo delante vale en todos estos años que has pasado de que has visto 1000 pilotos.
Cuáles es a lo mejor los talentos que más grandes que hayas visto que hayan llegado y algunos que por desgracia Que no hayan podido llegar bueno es difícil de de decir cuál es el mejor porque los tiempos han ido cambiando lo que estábamos hablando en una época había algunos que destacaban muchísimo pero porque ellos ya tenían una formación a.
Cuando arrancaba nosotros la cuna Y entonces destacaba por ejemplo chavi forz cuando arrancaba la cuna él era el rey del Mambo pero con poco tiempo Héctor barberoa le dio la vuelta era más Barbera que que forés son dos grandes pilotos de nuestros inicios pero han ido creciendo Nico terol empezó con las.
Minimoto y no veíamos un gran talento Nico y es el primer campeón de la cuna que pasó por todas las categorías de formación de la cuna que fue campeón del mundo por eso no puedes decir este no tiene esto O este tiene cada uno es diferente cada persona somos diferentes en una familia somos dos hermanos y unos le da por una cosa y otro por otra pues.
En el mundo este es muy difícil yo pondría Pues por aquí es que oye está Fermín que tiene un talento brutal Acosta que tiene un talento brutal huertas que tiene un talento brutal Salvador que tiene un talento brutal el cruce que viene empujando que flipas es que ha el Joel Esteban es que hay tantos pilotos buenos Pero es que yo mea.
Campeón del mundo eh es que empezamos a hablar de nuestros pilotos Alex scrit es un niño que no ha destacado en grandes categorías y tiene un talento brutal para ir en moto y tú los ves entrenar Y di si es que le falta un poco a lo mejor tener la suerte de de juntar el equipo y que esté todo pero está preparado ya están preparados todos.
Hay un montón de pilotos preparados entonces hablar de uno dejaremos a otros Pero tú mismo ya lo sabes lo que es esto no has llegado Ahí ha luchado por por un campeonato ha sido su campeón del mundo y qu Pues cuando las cosas van bien van bien y cuando se tuercen pues es muy complicado pero y Hay alguno que se te haya quedado ahí la espinilla decir este.
Queé bueno era y no ha podido llegar a la élite mate er un chiquillo muy buo chiquillo muy bueno pero no no hace falta ser solo Bueno hay que tener suerte también porque un accidente te aparta rápidamente aquí tenemos el pobre Hugo un chiquillo que ese año era su año había explotado iba a ser el rey y se lo.
Llevó y quiero decir que es que el motociclismo hoy Parece que sí mañana no Y cambia las cosas pero yo diría que todos los buenos que tenían que llegar han llegado y si no han llegado a ser números unos porque todos no podemos ser yo fui campeón de Europa y cuarto del mundial pero no conseguí ganar el mundial y yo me.
Consideraba Bueno pero claro había mejores que yo ni difícil mu pero los medios hay que juntar no solo depende del piloto sino del piloto del entorno a cha le ha costado 5 años el campeón del mundo de moto 3 cuando yo sé cuando llegó tenía talento para hacerlo y sin embargo ha costado porque no juntas el equipo con el piloto la suerte influye.
Mucho llegado otro piloto que a lo mejor era novato como como pasó con Acosta Y le comido la partida dentro del equipo son cosas que la presión te puede y a veces cambia las cosas que de una manera que no no te la esperas Pero bueno así es la vida yo siempre lo que he comentado un poco con mi padre es que a ver al final los que tienen talento.
Llegan Pero hay muchas veces que necesitas esa pizca de suerte no de estar en el sitio adecuado en el momento adecuado en el equipo adecuado muchas cosas porque yo claro después de ser su campeón paso a un equipo que no no iba y se acaba mi carrera deportiva si hubiera cogido a otro que las motos volaban a lo mejor hubiera sido campeón Claro tú.
Crees que esa pizca de suerte o de gestión fuera de la pista es tan importante es digamos hoy por hoy es un 50% O sea no solo es tu trabajo sino si no tienes ese entorno por eso la cuna ha dejado de ser cuna y ahora Empezamos el centro de tecnificación una de nuestra labor o de mi trabajo ahora mismo es seguir a nuestros pilotos intentar.
Eh que ellos me transmitan cuáles son sus necesidades intentar ayudarles en Buscar esas soluciones porque Es evidente que tú eh No la visión cuando uno está ahí dentro la visión que tiene llega hasta ciertos puntos y nosotros desde fuera vemos otro Otro aspecto que muchas veces con.
Una llamadita o con con un cambio pequeño haces que gir esa esa un poquito de suerte llega la suerte de golpe es porque bueno hemos hemos tocado la tecla que hacía falta y eso es la experiencia que nosotros tenemos yo creo que ahora nosotros Eh mi labor es esa es estar pendiente ver antes que seunda al piloto intentar ayudarle antes estaba muy.
Enfocado en la base entonces no tenía tiempo para ir a visitar a mis pilotos que ya eran todos campeones pero así todo siendo campeones las dificultades están ahí esto es tan reñido tan es tan competitivo que una decim mit te hace ser campeón o o ser tercero y entonces necesita estar muy centrado tenerlo todo en el sitio y para eso es.
Lo que estoy intentando Yo también intentar ayudarles desde mi desde mi experiencia vale Y aparte del talento que que hemos hablado que se necesita eh Tú crees que también se necesita parte de mentalidad eh sacrificio esfuerzo o con talento se se suple e va Aquí hay que tenerlo todo uno tiene que ser un líder o sea no solo tiene que ser.
Piloto y creo que yo te enseñé un poco qué había aprendido yo no en cuatro hojas explico a grandes rasgos es lo que tiene que ser un piloto y un piloto para ser un campeón necesita ser campeón de él y de los que tiene alrededor él es el que tira del carro de todos lo que tiene alrededor y es el que decide las cosas Nadie puede decidir por.
él porque entonces está dejando aconsejar o llevar a sitios que él no está dispuesto a ir o sea es un poco complicado nosotros en los pilotos somos yo me considero piloto todavía y hace muchos años que no monto en moto pero bueno eh los que hemos tenido esa presión a la hora de tener resultados y sabes que si no tienes resultados el año.
Que viene no tienes ofertas Y así pues se te acaba la carrera deportiva Te das cuenta de que muchos detalles o muchas tomas de decisiones en un momento puntual por un calentón por cualquier cosa te hacen perder eh esas ese trabajo que habías hecho durante muchos años bien pues en dos malas decisiones lo mandas todo a tomar.
Por saco Y entonces esa esa experiencia que es lo que yo intento explicarles a ellos es eh que uno tiene que ser el líder de su vida te puedes equivocar pero te has equivocado Tú Tú tienes que luchar por tu sueño lo primero lo más importante es tener claro qué es lo que quieres en tu vida si tú quieres ser campeón del mundo tienes que marcarte.
Ese objetivo y tienes que dejar muchas cosas al lado pues familiares dejar no estar tanto tiempo con ellos porque necesitas viajar mucho necesitas prepararte mucho las novias que si ahora quedamos que si ahora no quedamos que me voy y la novia enfadada pues todas estas cositas que parecen tonterías hacen que dejemos de trabajar al 100% lo que de.
Perseguir Nuestro objetivo y aquí cada vez es más competitivo todo o sea aquí no te dejas esa decim que hablamos es estar centrado al 100% y tener todo controlado a dejar cosas en el aire que empiez chup que a la mínima te hacen dudar de ti mismo y dudas en en tu trabajo y cuando dudas el resultado está Ahí se refleja.
Enseguida Entonces tú crees que un piloto bueno para llegar a la élite lo que tiene que tener es como disciplina tiene que tener de todo tiene que tener disciplina tiene que tener lo primero que tiene que tener es ser una persona muy inteligente aquí los tontos no llegan ya te digo yo que tiene que ser muy inteligente Porque aquí es un.
Este deporte es un deporte de riesgo entonces te puedes hacer daño en cualquier momento y Tienes que controlar todas las todas las variantes que hay ahí no solo las tuyas sino la de tus contrincantes también entonces tu tu cerebro va a una velocidad tremenda entonces Necesitas estar físicamente muy bien porque cuando tú estás muy bien.
Físicamente tu cabeza va muy rápido piensas muy rápido Entonces por qué los preparadores son tan exigentes dale y dale y fallas en algo 25 flexiones porque se han dado cuenta que cuando mejor estás tú físicamente eres capaz de resolver los problemas mucho más rápido Entonces si el deporte te ayuda a estar fuerte no es porque lo necesite encima.
De la moto sino es porque te hace ir más rápido de cabeza lo cual necesitamos estar como toretes o sea son cada uno para su categoría tiene que estar al máximo pero trabajan ya no puedo más Cómo que no puedo más 25 más ya hasta que si ya no puedo pues bueno las que puedas hasta castigos son como castigos Por qué Porque lo que pretendemos es que.
Que no se dan por vencidos que sepan que hay que luchar que aunque tú creas que no que sí que sí que puedes que sigue peleando y eso es lo que hay que hacer seguir peleando en todo entonces cuando las cosas se tuercen hay que analizar porque se han torcido y hay que darle la vuelta la vuelta es muchas veces por falta de comunicación la mayoría de.
Veces cuando los pilotos fallamos es porque no hemos sabido interpretar qué está pasando y damos un un mensaje que no es el que toca a nuestro entorno a Los mecánicos al técnico no sé qué y tomamos un camino que está muy cerca de lo original pero es nada que te desvía te desvía empieza a desviarte y tú peleas más y Cada vez.
Estás más lejos y cómo puede ser si y ha sido una toma de decisión en un momento dado mucha presión una excusa cualquiera en me de reconocer que el problema lo tenía él no toques nada de la moto que no sé qué me pasa e a veces bajamos buscando la excusa y decimos Oye es que la moto rebota allí si ya sé que rebota si él lo sabe que lo rebota pero cuando.
Está bien le da igual que rebote un dedo que dos que tres llega y lo hace claro sabes cuando está mal me voy a caer me voy a caer me voy a pero está todo aquí sabes eh Sí la moto te ayuda muchas veces a hacerlo mejor o peor pero es un pequeño detalle que cambia una décima lo que pasa es que tú estás convencido que hay que hacerlo y de la otra manera tú.
Estás que no que no puede que la moto no me deja Y entonces buscamos excusas por todos los lados sí hablando de lo del entrenamiento estuvimos hablando también con tu hijo del ctdm que Mika muchas veces eso me ha comentado que es un poco así como entrenamiento militar pero que viene muy bien a los chavales para disciplinar losos y que tengan una.
Mentalidad ganadora digamos fundamental lo que hemos hablado antes que no solo es que tú te crees que estás bien sino que hay que estarlo entonces Muchas veces nosotros tenemos una percepción de uno mismo que crees que tienes todas las cosas claras que tienes el enfoque claro y y no es la realidad hay que tener un.
Entorno en el cual te digas pues bueno es creo que Porque tampoco es ciencia cierta no que si mejoramos esto te va a ayudar en en esta parte no Y si mejoras un poco el rendimiento físico mejorarás en el rendimiento encima de la moto o si y mejoramos un poco eh la mentalidad positiva de ver las cosas más positivas no ser negativo.
Siempre por entorno que te rodea En en la competición todo eso es lo que se trabaja aquí un poco explicarles o darle las herramientas para que ellos se puedan defender mejor cuando estén en situaciones complicadas donde tienes que tomar decisiones que son complicadas que es lo que hablábamos antes que una decisión mal tomada en un momento dado.
Te desvía del camino ya vas apartando Enton no sabes por qué no es culpa del equipo no es culpa del piloto simplemente que es una decisión unas palabras que se han dicho en un momento que generan un conflicto que después es difícil de de retomar si no eres hábil en darte cuenta pronto claro y yo cuando estaba allí También lo que he visto que.
Tú a lo mejor estás entrenando solo y llegas a un tiempo no y te crees dices ostras esto ya no se puede bajar esto ya es el límite después viene otro piloto se suba la misma moto y te baja el tiempo pues dices la madre y dices y ya sales y entonces bajas el tiempo entonces como que está bien para compararte y y sacar lo máximo de ti.
Porque ves que otros eh lo hacen lo hacen claro es el remedio siempre uno es lo que estábamos hablando tú te crees que tú estás esforzándote al máximo hasta que llegue a otro y ves que él tiene otro paso más que tú entonces eh Te das cuenta que tienes que mejorar que tienes que trabajar y es nadie te tiene que decir estás haciendolo mal ya lo ves.
Tú es lo bueno de tener un buen grupo de trabajo cuando es mejor el líder el resto hace que funcion mucho mejor porque se dan cuenta de los detalles que que tiene el piloto ese que comanda Y entonces intentas pulir Tus detalles para hacer las cosas a tu estilo pero lo más parecido a él y eso es lo que te hace pues que vaya.
Mejorando cada día Claro aparte es eso uno un día coge y va muy rápido con una moto en una circunstancia coge otro día y eres tú el que va más rápido en otras circunstancia otro circuito Entonces eso o sea esa competición digamos que hay en en los entrenos después en las carreras eh yo creo que se se se ve reflejado no nosotros trabajamos siempre los.
Entrenamientos los trabajamos hacemos un día resistencia y concentración o sea son tandas largas En lo cual lo que intentamos es que llegues a tu ritmo y y que fluctúa y otro día que entrenamos pura velocidad que es ataque la primera vuelta y carreras Sprint tres cuatro vueltas donde tenemos que adelantarnos.
Ponemos obstáculos ponemos por ejemplo al por orden a los que van un poco más lentos delante para que cuando llegue el rápido tú aprendas de que está haciendo el diferente a ti que el rápido tenga como maniobrar porque hay rápidos que después no no adelantan sepa Cómo actuar para adelantar Porque si pierde dos vueltas perdido la carrera son.
Situaciones que aquí cuando tenemos un grupo lo podemos hacer y si entrenan solos no es imposible y estaba pensando porque claro un entrenamiento una persona sola ya tiene bastante gasto y cuántos sois vosotros entrenando no cinco o seis depende del día ostras O sea quiero decir que no es que sea poca cosa no entiendo que tenes que cambiar.
Neumáticos tener gasolina son muchas cosas que tien que ser bastante gasto hay que tener el material la moto la moto sobre todo claro cambios también el circuito y los técnicos que te ayuden a a entender qué está pasando No porque si no entonces claro el motociclismo en Sí ya sabemos que es un deporte carísimo y si no tienes los.
Medios para poder hacer eso no entrenas si no entrenas no puedes competir es la pescadilla que se muer de la cola bueno y yo me acuerdo los días de resistencia que no es que tú vayas y des 30 vueltas como te de la gana eh yo me acuerdo que cuando no fallabas una vuelta del Ritmo 25 queas pocas después 200 flexiones ahí.
200 flexiones ost Sí sí sí y yo te quería preguntar un poco por la gestión de de un equipo no de motociclismo porque antes la cuna aparte de ser la escuela teníais equipo pues tanto en la Talent moto 3 có cómo es esa gestión y que era lo más difícil de competir A lo mejor contra equipos con más presupuestos y bueno Nosotros siempre.
Hemos creído en nuestro talento y de la cuna el equipo cuna estaba para lanzar nuestro talento El Talento que venía de abajo que no se habían llevado ya porque los mejores desaparecen rápidamente Pero bueno tenemos talento que hay que apoyar si el número uno no está pues ha quedado número dos y ese es el que nuestra punta de lanza y al final gestionar un equipo.
Cuando ya tienes pilotos que sabes que funciona es muy muy sencillo muy fácil Nosotros hemos tenido la suerte de siempre tener ilusión de que Vamos a luchar por nuestros campeonatos porque nuestros pilotos siempre están delante Entonces es un trabajo muy agradecido Tú sabes que vas a luchar Ahí vas a pelear vas a sacar lo máximo de lo que tú.
Tienes y a veces hemos tenido mejores materiales dependiendo del presupuesto o a veces hemos ido con motos fabricadas propias por nosotros pero simplemente por quitarle la presión al piloto porque no no es solo estás preparado y te damos el mejor material porque eso genera una presión cuando tú ente necesitas un tiempo para prepararte entonces.
Nuestra visión era vamos con una moto fabricada por nosotros que Aparentemente es parecida que tiene unas deci millas menos pero tiene siempre la excusa que es una moto que no está como las otras Entonces de esa manera descargamos de responsabilidad al piloto y el piloto se esfuerza más por en esa moto ganar a los que llevan las motos oficiales y la.
Verdad que hemos tenido muy buenos resultados con ese aspecto de hecho y hay motos que casi todas las motos que han formado parte de la cuna son inventadas por la propia cuna de Campeones por mí en este caso la marca mir rin y esos nuestro trabajo era dar un paso diferente al resto para para que marcá esa diferencia no nosotros en su.
Día empezamos a construir la la PR GP 125 que era una moto réplica a una moto de gran premio que costaba 60.000 pues nuestra moto costaba una sexta parte de lo que valía aquella pero hacía más o menos las mismas funciones las mismas cotas la misma posición Y eso pues nos trajo pilotos de todos los países de Europa y de parte.
Del mundo brasileños que han venido a formarse aquí pues teníamos una moto muy similar a la que competían los campeonatos mundiales Entonces siempre hemos ido un paso que el resto lo tenía un paso por delante y luego esos pilotos que han pasado por la cuna o por el equipo eh os han agradecido todo el trabajo que habéis hecho están ahí ellos.
Cada uno mira siempre vela por sus intereses Es evidente algunos sí que son muy agradecidos y otros pues menos agradecidos pero todos tienen el recuerdo de que han pasado por la cuna y que les hemos ayudado en la medida de lo que estaba en nuestra mano todos no podemos ayudar a todo el mundo hay pilotos que han pasado por la cuna y con.
Nosotros no han hecho nada y se han ido fuera y sí que han conseguido llegar pero es que no no llegábamos a todo mundo O sea tú haces una selección natural y pasa por ejemplo la beca la tiene el campeón y la semibecas el sub campeón y el tercero y entonces resulta que el cuarto era Bueno pero no ha sido campeón porque ha tenido muchos.
Problemas durante la campaña o ha tenido una lesión de chiquillo Se ha perdido carreras pero claro ya no había más ayudas y ese niño en otras circunstancias como era Bueno lo ha demostrado y ha salido adelante Pero ha pasado por nuestras categorías y se ha formado nuestro nuestra pirámide de competición que nosotros desde las mini.
Motos hasta el fin de moto 3 hemos tenido equipo incluso moto 2 y y qué qué falló ahí para para no poder incluso escalarlo a al mundial Es simplemente que faltaban más recursos o no se quería quiero decir que sea una formación más que ya digamos rendimiento a nivel mundial y todo cre hemos fallado un poco todo el enfoque en general nosotros nos.
Hemos centrado en la formación consir campeones y esto cuando arrancó arrancó con un enlace con el equipo de spart team o sea nosotros éramos la formación base y el spart team era el equipo élite en teoría los buenos de aquí se los tenía se los tenía que llevar él lo que pasa es que eso con el tiempo pasaron cosas raras se cortó un poco esa.
Vinculación directa entre el circuito y elas par y ahora pues bueno ahora ponemos los pilotos donde y bueno poco a poco se ha ido perdiendo esa ese Empalme y al final no hemos tenido nunca equipo propio del mundial porque las circunstancias no eran favorables hace falta mucho dinero y el problema principal es conseguir.
Patrocinios patrocinios es muy complicado y sin patrocinios ir la aventura de por piloto 500.000 esto no no podemos asumir cuando nuestro presupuesto de la cuna de todo el año para ayudar a 50 o 60 niños eran 300.000 O sea que madre mía bueno Julián eh para finalizar agradecerte dos cosas la primera que hayas venido al podcast y.
Lo segundo todo lo que has hecho por el motociclismo que la verdad que yo creo que todos los pilotos sobre todo Mica y de estas edades estarán muy agradecidos Y tú que nos estás viendo recuerda suscribirte y sé rápido sé curioso y nos vemos en el próximo vídeo cao
Deja un comentario