Edu Perales retoma el control del equipo de Moto2, antes conocido como Pericanos Racing Team, tras su ruptura con Raúl Castañeda.
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
Conflicto en el equipo de Moto2: La Ruptura entre Edu Perales y Raúl Castañeda
Edu Perales retoma el control del equipo de Moto2 tras su ruptura con Raúl Castañeda, quien era copropietario del Pericanos Racing Team. Este cambio marca un punto clave en la estructura del equipo, que ahora deberá demostrar su nivel competitivo para permanecer en el campeonato.
Decisión firme contra la inclusión de Preicanos en la competición
El conflicto surge cuando Raúl Castañeda intenta adquirir el 100% del equipo y asegurar su plaza en el Mundial. Sin embargo, Dorna e IRTA le niegan esta posibilidad, argumentando que las plazas de Moto2 no pueden transferirse ni renovarse automáticamente, además de no cumplir con ciertos requisitos como la imagen pública y la relación con la comunidad del paddock.
Dorna e IRTA explican tres razones principales para esta negativa: los contratos son anuales, existe un esfuerzo por reducir la parrilla de Moto2 y no se aceptarán nuevos equipos. Además, señalan que la adquisición del 50% del equipo por parte de Castañeda nunca fue validada, lo que viola los acuerdos existentes.
El rendimiento del equipo y las quejas recibidas también han pesado en esta decisión. Ahora, Edu Perales deberá demostrar que el equipo tiene nivel para competir en la próxima temporada, lo que incluye cumplir con los estándares de imagen pública y relaciones en el paddock.
Por otro lado, la relación contractual entre Perales y Castañeda está en revisión. En junio se realizó un acuerdo de promesa de venta que incluía la cesión de plazas en Moto2 y Junior GP, pero al confirmarse que no pueden seguir en el Mundial, se buscan alternativas para resolver esta situación.
El desenlace de este conflicto será clave para definir el futuro del equipo. En paralelo, otros problemas sacuden el mundo de MotoGP, como las tensiones en KTM y rumores sobre el futuro de Pedro Acosta. La postemporada se presenta turbulenta, con muchos temas aún por esclarecer.
Deja un comentario