Las motos y los motoristas han intentado innovar con ideas que van desde depósitos debajo del motor hasta motores rotativos, pero algunas han sido consideradas como locuras. Descubre las 10 innovaciones más controvertidas en el mundo de las motos.
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
A algunos no os va a gustar lo que os voy a decir: Técnicamente las motos y los motoristas son mucho más conservadores que el sector del automóvil. Eso no quita que muchos hayan intentado renovar e innovar. A veces, incluso, con éxito. Y otras, como estas 10 que os traigo… sin él. Algunas ideas eran buenas y otras, una locura. Entraré en detalle sobre lo dicho: Te invito a que compares una moto de los años 80 y una moto actual… y verás que hay importantes diferencias, pero básicamente son la misma cosa: Un chasis generalmente de tubos o de doble viga, con el motor en medio y el depósito sobre el motor. Y en cuanto a suspensiones, un basculante con un muelle y si hay suerte bieletas y una horquilla de suspensión, que esencialmente utiliza el mismo sistema desde hace 90 años en el que unos tubos entran dentro de otros. Sistema que hizo debutar en 1935 BMW en su R12. Justo es reconocer que en este asunto de las suspensiones BMW es de las marcas que más ha innovado… 1. Depósito debajo del motor. Una mala idea. La Honda NSR500 de 1984, la primera NSR, fue la «moto al revés» con los escapes por encima del motor y el depósito debajo para bajar el centro de gravedad. 2. ¡Horquilla fuera! Ha habido muchos intentos de eliminar la horquilla convencional y de hecho BMW lo ha conseguido con mucho éxito con su Telelever, especialmente adecuado para motos pesadas. En competición ha habido muchos intentos, como las But, las distintas Elf o la Fior, para mí en este caso hablaría incluso de éxito. No me olvido de la Bimota Tesi y de la Yamaha GTS. 3. Frenos perimetrales. Por ejemplo, como los usados en las Buell desde 1983 hasta su desaparición en 2009, con discos muy grandes anclados a la llanta, no al buje. En este caso voy a ser claro: Me parecen no una buena idea, sino una muy buen idea. ¿Por qué? Puedes usar radios más finos, porque no aguantan tanto esfuerzo, y tienen unos discos enormes. Pero seguramente no hace falta “tanto disco”; que es más pesado, todo es más copleo y estos discos tienen fama de ser poco progresivos. 4. Motos con techo. Ha habido más, pero todos nos acordamos de la BMW C1 de 2001, cuando BMW consiguió homologar una moto que tenía techo y que se podría conducir, legalmente, sin casco… dos malas ideas. La moto corría poco, tenía unas inercias terribles debido a su techo y por muchas homologación y cinturón que lleves ir sin casco a mí, personalmente, me parecía una locura. 5. Motos diésel. Ha habido varias, a mí la que más gracia me hace es la Royal Enfield Bullet Taurus, producida entre los años 1993 y 2000. La idea era proporcionar un vehículo sencillo y económico capaz de recorrer más de 800 kilómetros con un solo depósito de 15 litros. El motor mono cilíndrico diésel de 325 cm3 y 6,9 CV a 3.600 rpm para 200 kg y una máxima de 90 km/h sus casi 200 kilogramos de peso. La moto corría poco y vibraba más y es que el concepto diésel y moto no casan… 6. Motor rotativo. Sinceramente, no me parecía mala idea usar el motor rotativo en una moto. Probé la DKW Wankel 2000 que había nacido en 1970 con un peso muy bajo de 170 Kg y motor monorrotor de 294 cm3 y 32 CV. Iba muy bien, muy fina, sin una sola vibración y no gastaba más que una 2T de la época. Y no daba tantos problemas, las motos hacen en general menos kilómetros que los coches, pero cuando los daba… era un verdadero desastre repararla. 7. Tracción total. Ha habido muchos experimentos, algunos artesanales muy curiosos, pero Yamaha se lo tomo en serio y en 2004 presentó la 2-Trac o “Two-track”. Estaba muy bien hecha y el sistema funcionaba bien, pero el mayor peso, complejidad y por tanto, precio, no compensaba la mejora. Yo la probé y en trialeras parecía que alguien te ayudaba… pero honestamente, no merecía la pena… y desapareció. Ahora se cotizan mucho como clásicas rarunas 8. Anti-hundimiento. Hubo un momento en el que si en tu moto no ponías un sistema anti-hundimiento no eras nadie. La idea era que la horquilla no se comprimiese demasiado. Honda abrió el fuego con su sistema TRAC (Torque Reactive Anti-dive Control). Y luego fueron todas. Se abandonaron y ahora, de la mano de las suspensiones activas, vuelven. 9. Frenos de disco cubiertos. Ha habido más casos, pero recuerdo a la Sanglas 400F que parecía que llevaba tambores, pero eran discos “encerrados” en el buje. A ver, no es broma… ¿a quién se le ocurrió esto? La mayor ventaja de los discos es la buena ventilación y se la quitamos. Además los hacemos más pequeños y todo más complicado… en fin, no fue una buena idea. Aunque Honda hizo algo parecido. 10. Pistones ovales. Hablando de Honda… aparece tres veces en esta lista de forma directa o indirecta. Hicimos un vídeo de esta moto, la NR500 que te recomiendo. Pero te recuerdo que poner los pistones ovales no fue un capricho, era una forma de hacer un V8 “disfrazado” pues el reglamente prohibía más de 4 cilindros. Para mí es una moto que mereció más…
Experimentos fallidos en el mundo de las motocicletas
a algunos no os va a gustar Lo que os voy a decir técnicamente las motos y los motoristas son mucho más conservadores que el sector del automóvil eso no quita que muchos hayan intentado renovar e innovar a veces incluso con éxito y otras como stard que os traigo sin él algunas ideas eran buenas y otras una.Locura ubes a todos los moteros y motoristas voy a entrar un poco en detalle sobre lo que se dicho en la entradilla y os invito a hacer un ejercicio a comparar una moto de los 80 de los 90 con una moto de las de ahora y veréis que prácticamente Son la misma cosa un chasis Generalmente de tubos o como mucho de doble Viga con el motor.
Ahí en medio y el depósito encima y en cuanto a las suspensiones Pues un basculante detrás con muelles o con muelle y se suerte pues su progresividad variable o vieletas y delante Pues un sistema que es una horquilla que son unos tubos dentro de otros que más o menos se viene utilizando desde hace casi un siglo prácticamente desde hace.
90 años Porque este sistema de orquilla telescópica Pues debutó en una moto de fabricación con la bmv r12 1935 Y es que hay que reconocer que tanto Entonces como ahora bmv ha sido una de las marcas que más ha innovado en materia de suspensiones ahora vamos a mirar el mundo de las cuatro ruedas Aunque no nos guste por comparar qué ha pasado las.
Suspensiones han evolucionado muchísimo no se parecen en nada los cambios de marcha son mayoritariamente automáticos con muchos sistemas diferentes no solo con uno bueno el equipamiento interior no ha dejado de crecer Con muchas cosas nuevas que si que bueno de todo tipo de climatizaciones de sonido incluso puedes simular un sonido interior luces de.
Distintos colores no te quiero ni hablar de sistemas de seguridad y de airbag y de sistemas que impiden cambiar de carril bueno una auténtica Revolución en coches incluso muy económicos y en cuanto a ruedas en cuanto a ruedas por ejemplo las motos en cuanto a anchura de rueda y diámetro de llanta han cambiado bastante poco y los coches bueno los.
Coches es que Cómo ha crecido el diámetro de las llantas y el diámetro por tanto de pneumáticos y su anchura ha sido bueno un crecimiento realmente exponencial y algunos me diréis que todo esto no es nada que las motos también llevan mucha electrónica y lo que queráis pero es que me he dejado para el final el asen manga los sistemas de.
Propulsión porque es que las motos las hay de gasolina y algunas pocas eléctricas Y ya y en los coches tienes por supuesto de gasolina de muchos tipos tienes por supuesto diésel y luego Tienes híbridos muchos tipos de híbridos m hybrid híbridos enchufables los los híbridos normales más luos tienes los eléctricos por supuesto tienes los de.
Gas y prácticamente estáis Llamando a la puerta los coches de hidrógeno y otra cosa que es una opinión lo reconozco conco para mí la evolución estética de los coches ha sido mayor ojo no digo que haya sido para bien que es distinto que es distinto Pero ha cambiado mucho más mucho más también Es verdad que una moto pues al final tiene poca entre comillas.
Carrocería y un coche tiene mucha pero para mí los coches han cambiado bastante más Honestamente debo confesar que esto que alguno de vosotros hab parecido mal o le habrá parecido que es meterme con las motos y los motoristas yo no sé si es bueno o malo la verdad porque yo creo que tiene las dos car de la moneda a ver sí que os digo una cosa en materia de.
Seguridad los motoristas nos merecemos más los motoristas nos merecemos más pero también te digo otra cosa que que en otros muchos aspectos por ejemplo el tema de los motores la variedad mejor que nos quedemos como estamos vuelvo con el tema de la seguridad y que los motoristas nos merecemos más es que compras un coche muy asequible y tiene.
Cámara de visión trasera pero un coche barato tiene su cámara de visión trasera para que no lo roces y en las motos Cuántas motos conoces que tengas cámara de visión trasera con lo importante que sería para tu seguridad saber qué pasa justo detrás de ti como os decía a pesar de todo esto es verdad que ha habido gente muchos que se han atrevido a.
Innovar y hacer cosas revolucionarias hoy nos hemos centrado En aquellos que han innovado y les ha salido mal pero ya os anunció que haremos otro vídeo de gente que ha innovado y le ha salido muy bien Ahora vamos con estos 10 inventos o cosas raras que no funcionaron depósito debajo del motor a ver una mala idea una mala idea la Honda.
Nsr500 de 1984 la primera la primera nsr era una moto al revés por qué porque normalmente el depósito va encima y los escapers debajo y esta moto era justo al revés el depósito iba debajo y los escapes encima os habéis preguntado por qué la inmensa mayoría de las motos llevan el depósito donde lo llevan y no en otro sitio bueno.
Tiene un sentido tiene un sentido Y es que el depósito debe ir donde va el centro de gravedad Por qué Porque así a medida que la gasolina se consume y el peso baja la moto cambiará el comportamiento porque pesa menos pero no porque cambie su centro de gravedad es que en esta nsr qué pasaba que a medida que se vaciaba el depósito no solo la.
Moto pesaba menos sino que el centro de gravad iba subiendo y el comportamiento variaba en fin una cosa que como habéis podido ver porque las motos siguen llevando el depósito donde lo llevan en competición sobre todo pues no funcionó ojo y por cierto esta moto que también innovó en las llantas de fibra de carbono Casi casi Le cuesta está en la.
Vida a Freddy Spencer Y es que ha habido muchos intentos muchos intentos por hacer sistemas alternativos a la orquilla tradicional Bueno de hecho BMW lo ha conseguido lo ha conseguido con su telelever que funciona muy bien especialmente en motos pesadas en moto ha habido muchos intentos en motos de.
Calle por ejemplo no me olvido en motos matriculables de la bimota o de la Yamaha gts en competición muchos más porque ha habido las Boot las el y las fior Aunque yo he elegido la fior porque en este caso no me atrevo a hablar abiertamente de fracaso porque cla fior quiso innovar y quiso hacer una suspensión diferente con un diseño que.
Había que era de de Norman hossack bueno fior era ingeniero propietario constructor y piloto esas cosas maravillosas que hoy día no pueden pasar en en motogp Bueno compitió desde 1982 casi una década en el mundial conseguido resultados bastante alentadores para la modestia del equipo pero las ventajas de una orquilla.
Convencional Incluso en competición o sobre todo en competición siguen siendo incontestables yo os diría dos sobre todo una es que las sensaciones que le llegan al piloto son muy directas y muy claras tened en cuenta que las manos del piloto van a a muy poca distancia del eje de la rueda y conectado por unos tubos y unos muelles y luego hay otra.
Ventaja muy importante y es que cuando tú un orquilla convencional frenas y el peso de la moto se va hacia adante disminuye el avance y hace la moto más ágil para entrar estas dos ventajas entre otras hacen que sigan siendo muy válidas en motos normales e incluso en competición frenos perimetrales bueno Como por ejemplo los usados por las buel.
O vel desde 1983 hasta su desaparición en 2009 eran unos discos enormes que en vez de ir anclados al buje iban anclados a la llanta a mí esto no me pareció una idea buena me pareció una idea muy buena por qué Porque podías usar unos radios más finos y más ligeros porque los radios no iban a aguantar El par de frenada que lo.
Aguantaba directamente la llanta esto era la ventaja la de ventaja bueno es que probablemente un disco tan grande no era no es necesario pesa más y sobre todo hace que el tacto con tanto disco no sea el mejor posible Bueno la verdad es que estos discos tienen fama de ser discos con un tacto excesivamente agresivo moto con techo a ver ponerle.
Techo una moto ha habido bastantes motos que lo han hecho pero bueno todos nos acordamos de de la moto o de la marca que puso techo la moto que es la BMW c1 de 2001 que además BMW conseguió homologar una moto con techo y que se podía conducir legalmente sin casco para mí dos malas ideas la moto No corría mucho entre otras cosas toda esa.
Estructura pesaba además era torpe porque no es que pesara mucho es que encima el peso la gran parte del peso iba ahí arriba y luego Además eso de ir en moto sin casco por mucho cinturón que llevases Y por muy homologado que estuviese a mí insisto es que no me pareció una buena idea además En mi opinión Aquí voy a ser un poco crítico.
Bmv no supo hacer bien el marketing de esta moto Por qué Porque cuando lanzó esta moto yo ya trabajar en la prensa motor como podéis imaginar ignoró a los motoristas con el criterio de que esa moto no era para motoristas esa moto era para gente que hasta ese momento no usaba motos esto puede parecer Sensato no no voy a hacer toda mi publica y toda.
Mi comunicación a los tíos que no son motoristas Pero qué pasa que los tíos que no son motoristas las personas que no son motoristas a quién le preguntan a los que sí son motoristas y la BM bc1 tenía muy mala prensa nunca Mejor dicho entre la gente que sabía de motos que cuando le preguntaban pues decía lo que le parecía no me parece una buena.
Idea motor diesel motor diesel ha habido unas cuantas pero yo he traído uno que me parece es la que más gracia me hace que es la Royal enfield Bullet daurus producida entre los años 93 y 2000 a ver la idea era proporcionar un vehículo económico sencillo y además en el caso de una moto capaz de recorrer más de 800 km con solo 15 l de combustible el motor.
Era un monocilíndrico diésel por supuesto de 325 cm C y agarrados 6,9 Cabos a 3600 revoluciones para un peso que superaba los 200 kg con lo cual la velocidad máxima era de unos 90 kmh bueno la moto corría poco vibraba un montón y es que en mi opinión el concepto Diesel y moto no casa no casan salvo en el ejército porque los.
Norteamericanos decidieron que todos sus vehículos a motor destinados a la guerra usarán usas el mismo combustible que era un combustible que era el diésel Entonces se presentaba concurso diversos diseños de moto y ganó la Kawasaki un nombre muy sugerente m1030 M1 con un motor de 611 cm C y Esta vez sí 30.
caballos motor rotativo sinceramente en su momento me pareció muy buena idea utilizar motor rotativo en una moto quizás porque probé la dkv bankel 2000 una moto que había nacido en 1970 que tenía un peso relativamente bajo que eran 170 kg y un motor que era monor rotor por supuesto bankel de 294 cm C y.32 caballos insisto yo probé esa moto y me gustó me gustó porque tenía el centro de gravedad muy bajo no era no era pesada iba muy fina o sea es que no vibraba absolutamente nada Y dices Bueno los motores B gastaban Bueno pero es que no gastaba más que una do t de prestaciones equivalente y además esta moto es que no daba problemas es una.
Moto bastante fiable también tener en cuenta una cosa que las motos hacen Generalmente bastante menos kilómetros que los coches qué pasaba que no solían dar problemas pero cuando los daba ese motor era un verdadero quebradero de cabeza repararlo tracción total en moto ha habido muchos intentos bueno intentos no.
Y logros de hacer motores con tracción a las dos ruedas muchos de ellos bastante artesanales y bastantes curiosos pero pero Yamaha no Yamaha lo hizo muy muy en serio Porque en 2004 presentó la moto que se llamaba two Track dos Track o two Track estaba muy bien hecha muy bien varida y el sistema funcionaba muy bien pero tenía un problema claro pesaba más.
Era más compleja más pesada y más cara yo probé esa moto brevemente y entr escaleras ni muy complicadas ni muy fáciles claro como la rueda delantera tiraba parecía que tenías alguien ayudándote no iba mal pero realmente el mayor precio el mayor peso No compensaba esas pocas circunstancias en las que te ayudaban y de hecho la moto pues.
Desapareció desapareció casi sin pena ni Gloria pero hoy día son muy cotizadas por los coleccionistas antih undimiento Y es que hubo un tiempo en que si tu moto no tenía un sistema anti hundimiento es que no era nadie sobre todo las motos deportivas bueno esto Qué es bueno en un sistema que lo que.
Pretendiera que cuando tú frenas la horquilla se hunde pero no se hunde tanto Honda fue la que abrió el fuego con su sistema Track torque reactive antidad control y luego todas fueron detrás Y luego todas la abandonaron y ahora con las supresiones activas muchas motos vuelven a tener sistemas anti hundimiento.
Frenos de disco cubiertos cubiertos quiere decir tapados hay más casos yo he traído las anglas 400f que cuando la veías parecía que llevaban tambores pero en realidad llevaba unos discos pequeños encerrados de forma que parecían tambores Bueno no es broma eh es así no tengo ni idea A quién se le ocurrió esta idea Bueno es.
Que me parece fue una mala idea Por qué Porque la mayor ventaja de los frenos de disco es la mejor ventilación si resulta que esa ventaja se la quitamos además los hacemos más pequeños y hacemos que todo sea más complicado en fin no fue una buena idea Aunque otras marcas hicieron algo parecido entre ellas Honda pistones.
Ovales pistones ovales como la que montaba la onda nr500 que la prensa para la presa inglesa sobre todo para darle caña la llamó Never ready nunca preparada onda ha salido a relucir varias veces en este vídeo no creas que Honda se equivoca más que otros yo creo que al revés lo que pasa es que Honda lo que ha hecho es muchas más propuestas la.
Mayor parte han salido bien pero alguna mal en este caso tenía una lógica porque Honda quería hacer un verdadero milagro que era competir con una moto de cuatro tiempos de idéntica cilindrada contra las motos de dos tiempos y el reglamento prohibía los motores de más de cuatro cilindros Honda pensó Por cierto hemos hecho un vídeo dedicado específicamente.
A esta moto que es una historia muy interesante Honda pensó Cómo hacer una moto de cuatro cilindros que funcione como un v8 y lo que hizo fue un motor de cuatro cilindros pero que los cilindros eran ovales cada uno llevaba ocho válvulas Bueno la verdad que es una historia super interesante y yo no me atrebo a decir que fuera un fracaso fue.
Un fracaso Porque esa reglamentación modo de ver no estaba bien hecha pero la moto llegó a ir muy muy bien y a dar mucha mucha potencia la verdad es que según estaba contá Este vídeo y estas motos y hablando de algunas marcas he pensado que hay que ser justo Yo creo que como ya os he prometido hay que hacer un vídeo de.
Ideas que en su momento eran raras revolucionarias o que la gente torció el gesto y al final resultaron ser buenas ideas la anécdota tiene que ver con la bmv c1 la moto que tienea al techo Por qué Porque recuerdo que me dejaron una y me fui a buscar a una amiga mía yo no sé si os acordáis cómoo era esa moto pero el el el piloto el conductor iba debajo.
Del techo con un cinturón y puede ir sin casco pero el pasajero iba fuera iba fuera en un asiento muy estrecho muy incómodo por supuesto tenía que llevar casco iba abrazado no al conductor sino a la parte posterior de ese techo Bueno mi amiga cuando le dije que subía la moto me ve a mí que iba de traje corbata sin casco y ella la dejó un casco se.
Tuvo que poner ahí como decía en el gallinero y agarrada la moto me dijo a mí no me vengas a bujar Nunca más en esta moto y llegamos al final de este vídeo Bueno espero cumplir mi compromiso espero vuestros comentarios a ver qué os parece no he pretendido decir que las motos son peores o son mejores a mí ya.
Sabéis que me encantan pero creo que a veces nos lo merecemos un poquito más bueno Gracias por estar ahí por vuestros like por vuestros comentarios por suscribiros por compartir el vídeo pero ya sabéis que para mí lo más importante es vernos aquí de nuevo en el garaje de moto 1 Pro Hasta pronto .
Deja un comentario