Jaume Masiá analiza los altibajos en Moto2, los desafíos del equipo y lo que se necesita para destacar en el motociclismo de élite.
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
Clip extraído del Podcast Completo: /> ¿Qué hay detrás de los altibajos de Jaume Masiá en Moto2? Descubre cómo las decisiones difíciles y los desafíos dentro del equipo impactaron su temporada. Desde problemas de estabilidad en el box hasta la frustración de no alcanzar su potencial, Jaume reflexiona sobre las diferencias entre equipos y lo que realmente hace falta para destacar en el motociclismo de élite. 🏍️ Un análisis honesto sobre la adaptación a Moto2, los retos de la categoría y el lado menos conocido del deporte. ———————————————————————————————————————– Ya puedes unirte a nuestro grupo de TELEGRAM: 👉 👈 Patrocinios y colaboraciones: 📧 fastcuriouspodcast@gmail.com No olvides SUSCRIBIRTE al canal para no perderte ningún podcast y darle LIKE 👍 ———————————————————————————————————————— 📱[INSTAGRAM] F&C Podcast: / Mika: / Rodri: / 🎧[SPOTIFY] W ————————————————————————————————————————
Reflexiones y aprendizajes del piloto español tras una temporada desafiante
Puede ser campeón del mundo hace un año y un mes y y a día de hoy pues no no tener Eh mi futuro garantizado pero un equipo me llegó a pedir 500,000 eur por correr Bueno me llegó a a comparar con otro piloto que le ofrecía eso creo que ese piloto y yo no hablamos el mismo idioma un año catastrófico a nivel a nivel mental en mi vida lo había pasado.
Tan mal Pero deportivamente ha sido mi año más frustrante y y el cual eh he llegado a tocar fondo actores noos yo yo estuve incluso a punto a mitad temporada de de bajarme de la moto recuerdo en Australia que que llegué a caerme a 230 km por hora después de decirme que o estaba delante o no corría más bueno Yo hasta hace casas tres horas.
Yo tenía seguía teniendo el acuerdo con con el equipo pero sabíamos dónde íbamos teníamos advertencias de infinidad de gente cercana que que no era no era el mejor sitio el mejor lugar para subir que la inestabilidad eh que les precedía era increíble en cuanto a los pilotos creo.
Que no ha habido año que no hayan cambiado de piloto a mitad de año eso no no es normal pero pero bueno Al final era mi sueño y y lo dialogué con mi padre con mi familia y era la decisión que había que tomar para mi tranquilidad eh salió mal y y ahora pues hay que asumir las consecuencias Sí yo viéndolo de fuera opino un poco como tú que ha.
Sido un equipo que ha cambiado mucho de de pilotos viéndolo de fuera no estado dentro no sé lo que ha podido pasar pero pero claro eso viéndolo ahora dices ostras eh Qué pena pero yo te quería preguntar si crees que es uno de los de los motivos de no haberte visto delante como has estado siempre moto 3 y que por ejemplo hemos visto ruis que tú les has.
Que tú les has ganado moto 3 bueno siendo campeón y que han estado delante delante tuya Tú crees que el factor equipo ahí ha sido ha sido la clave bueno no no quiero no quiero echar piedras sobre el tejado de nadie pero el año anterior habían sido los últimos equipos creo que por detrás de.
Ellos o no lo sé quedó Forward Pero bueno son es otra otra constructura de marca de moto por lo que no es 100% igual pero sí fueron los ú y yo sabía sabía dónde me metía obviamente oncu estuvo con redb kajo no sé cuatro veces campeón del mundo los últimos 6 años no lo sé eh italtrans campeones del mundo infinidad.
De podiums y victorias y luego pues también estaba sasaki que que estaba con Yamaha oficial Pues bueno al final sus respectivos compañeros también pueden demostrar que que han tenido mejores condiciones y y han cosechado resultados que yo no he podido Yo también por mi parte no no he tenido la experiencia creo igual que los demás creo que podría.
Haber hecho mucho más pero obviamente lo que se vive dentro de un Box y cuando las cosas no van bien y cuando no tienes lo mismo que los demás pues es bastante complicado aún así es lo que siempre comentamos que en un año es que no se puede sacar experiencia de ahí Es decir encima salto de moto 3 a moto 2 que es una moto diferente y adaptarte al equipo.
A la moto eso tienes que tener dos años vamos de cabeza eso es lo que creo yo Pero no no se no se te conceden yaa da igual que que seas campeón que no es Es complicado y ya no depende Casi ya de uno mismo o sea depende de pues parece que dependes de la suerte yo te te quería preguntar.
E qué es lo que crees que ha podido fallar dentro del equipo Porque pueden ser muchas cosas gestión tema economía de que no hay medios y también te quería preguntar si crees que a lo mejor tantos años en moto 3 también han como lastrado un poco pues tu estilo de pilotaje no a muy paso por curva a lo mejor y te ha podido también afectar esta esta.
Cosa yo creo que no Porque desde el primer día que me subí a la moto fui rápido en Valencia Ya llevaba años entrenando con moto grande con la R1 con la 600 y al final Yo creo que es una moto con dos ruedas y es sacarle el máximo partido a a cada una No sí que es verdad que hay un proceso de adaptación en el cual creo que que Cuanto más.
Información tengas y más ayuda por parte externa en este caso del equipo pues mejor los pasos en vez de ser de uno en uno son de dos en dos o de tres en tres y Y bueno pues me puedo haber lastrado No lo sé seguramente a bien no habrá ido pero no creo que sea un factor el cual al final no deja de ser una moto y no creo que sea un factor el cual me haya.
Impedido estar delante vale la pregunta que te hecho primero que era Cuál cuál crees que que ha podido fallar ahí dentro cuál bajo tu has estado bajo tu experiencia has estado todo el año ahí Qué has visto a lo mejor diferente que otros equipos como leopard que seguramente son muy profesionales les ve desde fuera Qué diferencias hay o qué ha.
Podido fallar ahí dentro Bueno pues profesionalmente sí que es verdad que que a nivel humano eh todo el mundo ha dado su 100 su 110 por vale e sí que es verdad que que a nivel gestión ha sido eh un lugar donde siempre han habido habladurías no de que pues a nivel pagos a nivel eh inestabilidad económica ha sido el.
Pan de cada día en en en este sitio Pero pero bueno como ya he dicho antes sabía dónde iba y pues todo esto no ayuda al final Los mecánicos los técnicos los telemétrica a medida que los vas conociendo pues vamos mostrando sus incertidumbres sus incomodidades y y digamos que la gente dentro del box el ambiente no Era feliz.
E intentábamos eh darlo todo nosotros pero claro si por la parte superior tampoco ayuda pues es difícil que que la armonía digamos eh el ambiente sea positivo eh seguramente No sé e Es raro por ejemplo ver a los equipos eh de cabeza que tengan años malos o pueden tener años malos pero siempre.
Sacan resultados eh aquí por la historia ha sido siempre muy difícil en en este equipo entonces e Remy garner sí que consiguió una victoria después de seis o 7 años en la categoría fue is del equipo y fue campeón del mundo eh Por qué Pues no lo sé e ni ni uno es tan malo ni el otro es.
Tan bueno es así y Claro tú una vez eh eres campeón del mundo moto 3 entiendo que estás en tu auge Y de repente te pasa todo esto O sea como qué procesos mentales pasaron por tu cabeza de ser el mejor del mundo y de repente verte en esta situación no es fácil asumir eh estar en la cola no es fácil en.
Cuanto yo desde que he entrado al mundial he peleado por posiciones delanteras y siempre he estado he estado moviéndome entre en los top 10 será mi mi pan de cada día entonces el el estar viéndote el 20 el 22 el 17 el 15 Pues la verdad que que o sea llegar a acostumbrarte a eso no no es O sea no es bonito yo me.
Levantaba los domingos en el pasado y yo sabía tenía la la hormiga dentro del estómago que que podía hacer podium era era la normalidad pero pero este año pasado no O sea ha sido Obviamente el peor no el peor Pero porque he aprendido muchísimo Pero deportivamente ha sido mi año más frustrante y y el cual eh he llegado a tocar.
Fondo yo lo comparo un poco con cuando estuve en motoe no que era una moto muy diferente a lo que había llevado yo estaba acostumbrado de los últimos años estar siempre en el top cinco y fue muy complicado por verte que dices ostras donde Antes estabas luchando por podiums victorias ahora estás haciendo luchando por por entrar en puntos o en las.
Posiciones traseras Entonces yo a mí eso me frustraba mucho Tú te has llegado digamos a frustrar a quemar y ya digamos entrar en un estado que ya no ya no consigues eh pensar digamos eh ser fluido encima a la moto sino que estás más en una sabes en un estado mental más de frustración Sí sí claro o sea yo por por también factores bueno factores.
Externos no factores internos yo yo estuve incluso a punto a mitad temporada de de de bajarme de la moto O sea no no veía no veía futuro e veía que que estaba que estaba subiendo la moto muy condicionado mentalmente ya no por los resultados sino por por a nivel presión dentro de del bueno dentro de de nuestra de.
Nuestro equipo y pues no me veía no veía correcto subirme a la moto y jugarme la vida a 300 km por hora eh sin un bueno sin un apoyo cuando está mal Lo único que necesitas es apoyo cariño y y ánimo y y pues bueno en estos casos era todo lo contrario y sí que es verdad que que estuve a punto de de de dejarlo y en cuanto a pilotaje de la moto dos O sea.
Qué Qué factores has visto que es lo que más cuesta de una moto dos bueno es una moto que que al final las las diferencias son pocas o sea estamos hablando de que muchos circuitos he estado a 06 y estoy 17 o esto 16 y seis décimas estamos hablando de De nada o sea pero son muchos factores que que ayudan eh Ya sea factores aerodinámicos.
De temperatura de canalización del motor porque los motores son estándar para todos Pues bueno de puesta punto de eh condiciones de de chasis de basculantes de kilometrajes de llantas cadenas Hay un montón que son muchos pequeños factores que hacen la gran diferencia obviamente pilotaje experiencia y y todo hace.
Pero a ver al final yo en todo momento he dado mi 100% Y sí que es verdad que en un principio me podía haber adaptado de una manera más rápida o no pero pero creo que con lo que tuve siempre Saqué el 100% mío y 100% de lo que tenía Sí yo para mí viendo lo de fuera no entendía eh Porque es que te hemos visto siempre.
Hemos corrido muchos años de de pequeño y se notaba que tenías algo más que los demás y verte ahí Yo decía hay algo que no que no entiendo ahora hablando contigo pues entiendo un poco más todo y yo me he visto alguna vez en una situación a lo mejor no tan crítica de lo que de lo que me estás contando Pero eso al final afecta y aquí bueno todo el.
Mundo sabemos lo que en este mundo lo que hay quién es el bueno Quién es el que no es tan bueno Y al final un poco con con los equipos pues pasa desgraciadamente pasa un poco lo mismo y hay mucha diferencia Incluso en moto 2 que digamos teoran motos iguales no eh chasis es igual motor igual neumáticos iguales no tendría por qué haber.
Diferencias pero entre un equipo y otro cambia sí no no Claro al final si tú solo hay que ver históricamente siempre están los mismos equipos delante ya sean moto en moto 3 o vayas al campeonato que que vayas al final es yo lo veo fácil es hay que invertir en en personal hay que invertir en en gente humana cualificada preparada con experiencia pero esa gente.
Vale dinero también esa gente Eh los técnicos buenos van pasando de los equipos buenos en en equipos buenos no no van a pasar no vas a ver por ejemplo a un Cristian Lumber trabajando en un equipo de de de moto 3 que que está por la cola es es Es imposible
Deja un comentario