César Agüí, director de la revista La Moto, fue un ingeniero que revolucionó el periodismo del motor y compitió con sus propias motos de carreras. Descubre anécdotas de su vida y su pasión por las motos.
- Alfageme, Natacha (Autor)
- Ducati Desmosedici GP22: moto en miniatura a escala 1:18 de...
- Réplica oficial: este modelo de alta calidad reproduce...
- Francesco Bagnaia 63: conocido como Pecco, es un piloto...
- Construcción premium: fabricada con cuerpo de metal con...
- Óptimo para coleccionistas: sus detalles precisos, que...
- JUEGO DE MESA MOTO GP: ¡Un desafío adictivo para...
- MODO DE JUEGO: ¡lanza el dado, aprovecha al máximo las...
- CONTENIDO DEL JUEGO: 12 motocicletas, planchas, cartas de...
- MOTOMONDIAL: Corre con las leyendas del automovilismo y con...
- Detalles: Duración media: 30 minutos. 2-6 jugadores. Edad...
Han pasado 20 años desde que nos dejó César Agüí. Para quien no conozca a esta gran persona del mundo de la moto, hay que recordar que fue el director de la revista La Moto, hoy desaparecida, y que inventó una nueva forma de hacer periodismo y de proyectar todos los conocimientos y pasión que sentía por las motos. César era ingeniero, pero decidió dedicarse al mundo del periodismo del motor; también realizó sus propias motos de carreras y compitió con ellas y con otras. Fue un enorme admirador de Antonio Cobas y de John Britten y nos dejó durante una sesión de fotos de una de sus pruebas para la revista que dirigía. Hoy recordaremos a César y hablaremos de algunos detalles y anécdotas de la prensa del motor. Recuerda que puedes enviarnos todas tus dudas o sugerencias al correo electrónico redaccion@moto1pro.com o bien dejar tus comentarios en Ivoox, Youtube o en la red de podcast que utilices.
Recuerdo y legado de un maestro del periodismo: César Agüí
Hace 20 años nos dejó César agi esta semana en nuestro podcast recordaremos a nuestro amigo y compañero César Wii que nos dejó hace 20 años el 19 de mayo de 2004 ya sabes Estás en el podcast charlas de redacción de moto 1 pro.com donde semanalmente os contamos la actualidad del mundo de la moto esta semana como es habitual estamos Mariano.
Ilde yusep y yo mismo Juan qué tal muchachos Pues nada muy bien hemos venido de comer precisamente de una cena que hacemos pues casi todos los amigos y compañeros de de nuestro querido César y acabamos de llegar hace poco pilló te hemos echado de menos Ju Bueno gracias sí efectivamente que no ha sido.
Cena como dice Mariano sino comida pero pero he dicho cena eh he dicho cena br has dicho no es que es que me quedo con un poco de hambre estaba pensando ya en la cena Pero y además tengo que decir que Mariano solo ha dicho como tres frases pero maravillosas y simplemente el mensaje ha sido que éramos como 20.
Personas y el poder de convocatoria de César agi García que padezcan 20 años después de que nos dejara sigue siendo como el primer día y lo seguimos echando de menos como el primer día bueno pues sí sí eh hoy vamos a hacer un podcast no sé si monográfico pero desde luego vamos a tratar mucho pues hablar de César que que.
Desgraciadamente hace 20 años ahora que nos dejó Hola a todos pues vamos con ello arrancamos el 17 de mayo de 2004 y Mientras todos nosotros estábamos en la redacción de la revista llegó la terrible noticia César había tenido un accidente durante una prueba de una moto.
Dos días después el 19 de mayo se confirmaba lo peor y César nos dejaba ahora hace 20 años de aquellos horribles días César era Entonces el director y el Alma Mater de la revista la moto revista mensual que gracias a él retomó el vuelo y una publicación más que destacada había empezado casi dos décadas antes en la semanal motociclismo donde comenzó su.
Carrera como periodista especializado en pruebas y técnica los que hacemos este podcast todos tuvimos mucha relación con saragi y queríamos rendir este homenaje a este amigo periodista probador genio Mariano por encima de todos tú tuviste muchísimo contacto con César cuéntanos Jo pero muchísimo muchísimo es es Es muchísimo eh Porque recuerdo la primera.
Vez que le conocí a César yo estaba bueno hacía poco que colaboraba con la revista motociclismo esto vio de ser en el año Pues en el 84 85 y coincidimos en la puerta de la reacción que que estaba todavía en la calle isac Peral no sé si vosotros habéis vivido os acordáis de esa de esa época antes de que nos fuéramos a la.
Calle ancora al edificio nuevo y tal y y de repente veo un chaval así con gafitas con una montesa crono llena de grasa echa una pena pero con un invento increíble en el tren delantero porque se había fabricado el un sistema anti hundimiento con unas pinzas flotantes unas rótulas unos unos tirantes de aluminio con con roscas dobles sujetos a.
La tija de abajo de tal manera que cuando frenara las pinzas vasculab en esas rótulas que tenían y evitaba que la horquilla se hundiera macho un invento de esos cicuttin de m in César ahí salía su su su alma de ingeniero y y nada Yo llegué con una moto no sé si era la mía o una moto de pruebas a la a la a la acera de la reacción y estoy aparcando y.
Se acerca y me dice tú eres Marian urdín no digo Ah digo Pues sí y me dice no no Yo es que te vi correr el otro día en el harama en la prueba de no sé qué entonces empezó a charar porque era un apasionado que te mueres de las carreras y dijo Es que he venido a presentarles porque he hablado con Javier herrero y he hablado con no sé quién y he hablado.
Con este Ruiz os acordáis de de Andrés Andrés Ruiz Andrés Ruiz entonces llevaba el tema de la técnica del motociclismo y había quedado con Andrés Ruiz que iba a hacer unas fotos del invento este que había hecho en su montesa crono 350 y ahí le conocí a César Nacho fue un día inolvidable pero luego luego Mariano tú Bueno aparte de que.
De que fue compañero tuyo también en pruebas en motociclismo y que luego hicisteis alguna 24 horas y algunas otras carreras juntos eh sobre todo tambi fuimos socios fuimos socios Además eso fuis socios en la primera escuela de conducción que hubo no la primera escuela de conducción deportiva o sea nosotros dábamos cursos de conducción.
Deportiva para aquellos que tenían una moto deportiva o que querían mejorar sus prestaciones en circuito o que simplemente querían aprender más cosas de cómo rodar en circuito Y creamos yo que me acuerdo que nos tenamos una tarde para decidir el nombre que que la pusimos ADN O sea que no tiene nada que ver con.
Nuestros apellidos Bueno a puede ser de Wii Pero pero pero la d era Era como eh como algo de motociclismo de de pero nos no pegaba bien y pusimos ADN como el ADN de de los seres humanos y Y esa escuela la tuvimos bastantes años hacíamos cursos en el harama cursos en eh sobre todo al bacete al bacete fuimos mucho hicimos cursos en Jerez hicimos cursos.
Prácticamente por toda por toda España en la época que no había internet y había que convocar a la gente escribiendo cartas de Puño y letra y mandándola por correo con sello macho o sea quee grande grande que la leche estoy hablando del año esto sería en el año 88 89 90 hasta el 93 o 94 que ahí nos absorbió O sea me absorbió.
Motociclismo con el action Team cuando se creó el action Team os acordáis Sí pues la escuela de conducción del AC era la nuestra que que que la que se la que la absorbió motociclismo y y nosotros trabajamos allí yo me acuerdo porque alguno de los cursillos últimos vuestros de con César y tú yo fui de monitor me acuerdo una la primera vez yo creo que.
No había rodado nunca en circuito y César me lió y me dijo No no pero vente vente albacete que nos vienes bien porque tal Y qué cual y claro yo fui y me acuerdo llegar a albac no sé con qué moto iba una moto de pruebas y y J empezar a ver a la gente bajar moto con carenados de fibra de los remolques y y con slicks y tal y yo estaba acojonado.
Digo pero macho César yo a esta gente no le voy a poder enseñar nada si todo estos me van a y me me acuerdo la mirada esta que decía no te preocupes ya verás que aquí mucha pinta pero luego ya verás como van todos despacito y tal Y además te pones con un grupo más normal y tal y y efectivamente o sea fue salir a rodar y tenían mucha pinta todos pero luego.
Resulta que no pues que eran bruscos que no sé qué que cuando dabas una vuelta al circuito Un poco bien pues tenías que mirar para atrás y ostras que dónde se han ido a parar Pero bueno era muy divertido aquello te acuerdas te acuerdas que venía también Manolo López Villaseñor que que luego ha sido colaborador nuestro también y llevaba el.
Consultorio técnico y todo esto venía yo le era amigo mío también yo le conocía el taller de de nuestra época de de de de tenderos de motos y y venía para pasar como una inspección técnica de las motos para asegurarnos de que ninguna moto que saliera a pista estuviera echado unos zorros y que tirara aceite o que pasara cualquier cosa Precisamente.
En eso otro colaborador que yo no conocía que lo fichó César que lo trajo César que es David García Navarrete que hoy ha comido con nosotros llegó con una Suzuki hecha un desastre macho no me lo puedo creer David no me lo puedo creer de David es desastroso me acuerdo y que Manolo decía.
Que no le podía dejar salir a la pista con resulta que él era uno de nuestros espores porque él en esa época trabajaba para una revista que se llamaba corre colari que era de atletismo y nos patrocinaba que regalaba un par de zapatillas de deporte a través de kelme que era una empresa que él tenía que Él.
Trabajaba para kelme y regalaba a todos los participantes un juego de zapatillas de deporte te acuerdas de de las kelme Y entonces me decía César pero cómo lo vamos a dejar salir este chico si es nuestro patrocinador y bueno tuvimos que arreglarle la moto quitarle las pérdidas de aceite al Navarrete Qué risa la verdad que tiempo por por ordenar un.
Poco el relato de César para no perdernos un poco por las ramas eh vamos a hablar un poco de cuáles sean sus inicios no de este de este crono que contaba Mariano con el sistema este anti diive creo que fue pago callejo en realidad el que le introdujo en en la revista motociclismo que Porque Paco también probaba motos y y tal Y al final.
Le picó más en la curiosidad de ser periodista que ser ingeniero porque realmente César era un ingeniero dejó su ingeniería de lado igual si hubiera ganado mejor la vida siendo ingeniero lo que periodista Pero al final cultivó su pasión por la por la por las revistas eh más que por la ingenería eh Juan te tengo que haar Que bueno que eso que.
Dejó su ingeniería de lado eh No la dejó o seao seguía siendo ingeniero además que te puedo decir que César eza le llamaban le llamábamos el cerebrito porque estuvo en el cuadro de honor y con sobresalientes toda la carrera y toda su vida escolar o sea el tío en los estudios era un crack o sea se sacó ingeniero aeronáutico en 5 años que eran.
5 años a matrícula de honor por año en casi todas las asignaturas o sea algo solo superado por su hermano Tito que creo que todavía era un poco más listo imag y su hijo y su hijo Santiago que ahora es igual de listo que p ahora es físico Santiago ahora ya tiene 26 años me parece Es físico F con Unas notas y con unas tal tremendos físico teórico.
Qué diferencia hay jusp de físico a físico teórico bueno es una especialidad quería preguntaros quería preguntaros después de estar un tiempo en la revista motociclismo como piloto probador yo creo que lo que más destacó de César además de todas sus ingenierías y sus ingenios fue cuando cuando pasó a ser director de la revista la moto no que lo.
Que decíamos al principio relanzó la revista de la moto y yo creo que hizo una especie de nuevo periodismo relacionado con el mundo de la moto con el mundo del motor ilde tú en esa época estuviste mucho tiempo de siendo redactor jefe de la revista de la moto trabajando con César al cual Siempre le ha llamado la dificultad por qué Sí yo.
Eh Bueno hay que decir Perdón que no solo hde era redactor jefe de la moto es que la moto eran César e ilde porque el resto eran colaboradores O sea que básicamente eraa su redactor jefe su mano derecha su Alma Mater total en la revista Bueno yo tengo que decir que era el colaborador favorito verdad O sea por supuesto colaborador pero no el favorito.
Cuéntanos tu experiencia con César sí Pues mira yo para mí las dos personas que me han influido en mi vida periodística como las dos personas que considero mis maestros en el periodismo han sido Claudio boet y César Ai también director de la moto Claudio en su época curiosamente Claudio fundó la moto la.
Revista y César Ai la refundó ibérica por cuestiones de decisión política editorial la moto que la dirigía Claudio boet en Barcelona se la trajeron a Madrid y pasó César a ser el director y yo pues le ayudaba en lo que podía y yo le llamaba la dificultad porque los cuatro que lo conocimos muy bien César.
Era y es porque a veces no me gusta hablar de la gente fallecida en pasado porque para mí eh César sigue vivo igual que sigue vivo a mi madre y las personas que en alguna parte y lo siento todos los días así Bueno pues César es una persona eh con un carácter muy directo que por ejemplo eh Muy muy directo te interrumpo no tenía filtros o sea de.
Efectivamente Mariano s Exactamente no tenía filtros de ningún tipo y por ejemplo las discusiones que los cuatro la hemos vivido con eh Javier herrero que pan descanse habrían sido para filmarla pero para filmar recuerdo un día que Javier herrero se arrodilló delante de él diciendo Oh sí tú que lo sabes todo y.
Tal que eres ingeniero aeronáutico no sé qué pero esa igencia que César tenía con los demás la tenía consigo mismo mucho más que con los demás lo que los lo que aquellos que no lo conocían tamb bien como nosotros podrían pensar que era un déspota o que era un tío muy poco diplomático Y tal Pero simplemente yo me acuerdo que César.
Intentándolo Cómo es el momento polar de Inercia vale y el tío me lo explicaba y yo no lo entendía y me lo explicaba y yo no lo entendía y me acuerdo que cogió una botella de coca-cola y empezó a darle vuelas y dice esto es el momento polar de Inercia si no ves esto No ves nada y tal Y yo que soy de letras y pocas letras que no pillaba.
Nada y el tío me miraba como diciendo Dios mío dame paciencia al final dijiste sí lo he entendido Tú vivías esta época de la de las revistas no no iba a decir en la otra orilla vivías en la revista semanal que era motociclismo y y conviví es con una revista mensual también de mucho.
éxito que era la moto Cómo cómo se convivía cómo podían convivir dos revisas tan potentes a la vez el mismo grupo editorial y con las casi con las mismas redac mucha dificultad ya te lo dio director de con mucha dificultad y con no y con no pocas crisis y conflictos y demás porque Porque además eh Como correctamente ha contado ilde la.
Moto eh A ver hay que pensar que en los años 80 la revista motociclismo era prácticamente un monopolio de la información de la moto en España eh en Cataluña Pues estaba solo moto que tenía cierto peso pero si mirabas el conjunto de España era prácticamente un monopolio de motociclismo Entonces cuando a final de los 80 o no sé si fue el mismo año 90.
Se decidió eh lanzar la moto como revista mensual era un poco la respuesta porque solomoto tenía una revista semanal y una revista mensual Y entonces como que faltaba Eh pues una revista mensual dentro del grupo editorial de motociclismo no eh se lanzó eh la lanzó Claudio wet como bien ha dicho ilde desde Barcelona Claudio había sido.
Director de motociclismo años atrás efectivamente muy buena puntualización bueno codirector con Javier herrero con codirector con Javier y fue redactor jefe y demás y entonces Bueno pues eh y había trabajado en solo moto y había trabajado en solo moto también también esto es bueno son viejos tiempos que algunos de nuestros lectores.
Probablemente recuerden porque yo creo que algunos no son mucho más jóvenes que nosotros por no decir incluso mayores Pero pero bueno que han han vivido yo creo algunos de ellos todo esto que estoy contando y bueno una vez fundada la moto en Barcelona Pues fue bien pero llegó a un punto pues que no iba tan bien Y entonces como ha dicho elde se.
Decidió llevar a Madrid para meterla dentro de porque Claudio tiene una redacción en Barcelona con con un par de personas y y digamos que estaban un poco alejados del núcleo de que hay que pensar que en la época dorada en motociclismo llegamos a ser más de 20 personas trabajando en la revista yo creo que incluso contando diseño más de.
30 más de una vez El caso es que Que bueno que teníamos el banco de potencia en Madrid teníamos todo digamos todo el núcleo de potente de la revista era estaba en Madrid Así que esa fue la decisión Y entonces César digamos que su tarea era levantar una revista que no iba muy bien y claro su competencia digamos desleal o como.
Quieras llamarlo era motociclismo que iba muy bien y encima claro cada mes sacábamos cuatro o cinco revistas con lo cual y él solo sacaba una al mes entonces el el la gran proeza de César fue conseguir él tenía como modelo las revistas inglesas que Tenía muchos modelos pero un modelo que él tenía clarísimo él seguía las.
Revistas inglesas en aquella época las revistas inglesas eran mensuales solo Había una que era semanal pero las las mensuales eran muy buenas muy potentes performance bik todavía era era su Biblia un poco locas eran un poco locas las revistas inglesas entonces César sabía que no podía hacer lo mismo en España porque el humor inglés pues no.
Puede aplicarse igual en España porque te pelearía el primer día te habrías peleado con todas las marcas y perderías toda la publicidad y demás entonces eh pero iba dirigiendo sus pasos a conseguir una revista mensual que fuera potente buena de sí misma que no fuera que la revista mensual no fuera un resumen de las revistas semanales del.
Mes ese era el objetivo principal entonces claro para eso qué pasaba que tenía que luchar mucho porque las inercias del día a día a todos los demás de la redacción nos llevaban a trabajar para la semanal que era la fuerte entre comillas y César consiguió llevar a su orilla esfuerzos y calidad de artículos y demás hasta llegar a un punto que la.
Revista mensual pues era muy potente era muy buena jusp te tenía que hacer una te tenía que hacer una puntualización de la de la Pues eso de la Inspiración de César también era muy muy muy forofo de una revista alemana que se llamaba PS no sé si os acordáis que era del Grupo mot Era del grupo que era era la men ten.
Mezcla una cosa era la pasión y luego por otro lado César también era muy amigo de fotos super bitas de paisajes de de mucha de de vestir muy bien la revista con con un entorno gráfico muy bueno Y estos tíos de pese eran buenísimos en eso pero me acuerdo que la dirigían la llevaba un director y el y el redactor jefe eran dos señores Bueno.
Ahora le diríamos diría que bastante mayores pero creo que serían bastante más joven de lo que sois vosotros ahora pero en esa época a mí me parecieran unos abuelos que te cagas Oye Marí una PR una pregunta eh siguiendo un poco este lo que estás contando Cómo era o sea cómo era trabajar con César desde el punto de.
Vista de las pruebas cuando os ibais a probar motos daba muchas indicaciones o cómo os organizaba César siempre ha sido suere exigente Bueno pero te cuento esto de los de los dos redactores estos que eran as Mayos y tal Entonces cuando íbamos a lo de la calafat que íbamos y juntábamos ahí todas las motos y tal a veces íbamos a hacer fotos para una.
Comparativa que servía para la revista alemana y para la nuestra para la moto entonces íamos César y yo con los dos abuelitos estos de hacer las fotos y entonces nos íamos con cuatro motos y de repente habían desaparecido porque los tíos hacían unas fotos maravillosas pero iban parados y él les llamaba los mtvs bvs que quiere Ya decir meros.
Transportadores de vehículos a Baja velocidad sabes Entonces cuando íbamos a hacer fotos digo con quién Vamos di vamos con los MTV bvs y Y cómo era Cómo se organizaba todo esto mareno desde dentro desde esa Juan pues ahí esa pregunta es buena pero déjame que que te conteste porque una cosa que ha señalado Mariano es muy.
Importante y yo creo que fueron las dos claves que de lo que consiguió César con la moto estaban primero en la en la profundidad técnica y cuando se hacía una prueba él pasó a llamarlas super prueba porque las pruebas eran algo más o sea las pruebas de motociclismo en aquella época ya eran la leche pero César quería que las pruebas de la moto.
Eran fueran la relee vamos a decir así entonces eran mega completas con muchas páginas gráfico de potencia gráfico de desarrollo en fin todo todo todo todo todo y luego la segunda parte es la fotografía que lo ha dicho Mariano y ya daban la clave César fue pionero en experimentar con con hacer fotografía un poco diferente se inventó un chisme os.
Acordáis que para llevar una cámara cuando las cámaras todavía eran de carrete y enormes analógicas pues para llevar una cámara en la moto y para hacer tomas subjetivas en moto cosa que nadie yo creo que en aquella época nadie lo hacía ahora todo el mundo lo hace porque ahora cualquiera se compra una insta 360 o una gopro y hace tomas de.
Vídeos subjetivas Y tal Pero en aquella época las primeras veces que aquellas fotos salían la gente alucinaba me acuerdo una foto muy espectacular que llevaba una rodillera o una bota con tornillos de titanio para sacar chispas y llevaba la cámara detrás en el colín os acordáis de esas fotos inclinaba en curva que por cierto lo hacía en.
Carretera y esa es otra cosa de César que al final acabó resultando no tan bien como como hubiéramos deseado todos y echando chispas tenía una foto o sea la foto de apertura era eh una foto de echando chispas super cuidadín mano que se llamaba fotom Magic o cosa así que estaba por el rastro y compramos una una cámara Canon de estas.
Reflex Y tal Pero muy baratita de precio y tal y la hizo un aparato para sujetarla en la estribera del pasajero abajo cerquita del suelo para sacar esas de la rodilla rozando el suelo y Bueno pues nos fuimos a una vuelta con ella y duró dos dos puertos volvimos con la con la cámara lijada y la tuvimos que tirar.
Claro Sí sí sí pues eso y luego la otra fotografía que supo trabajar muy bien César fue cuando se puso de acuerdo sobre todo con varios teníamos fotógrafos buenísimos en aquella época Pero quizá habría que destacar Michael Helsing que os acordáis con el que se iba por ahí de Olivares macho Jaime Olivares también Vení Jaime Olivares.
También y y pero hacían fotos o sea para hacer una foto a lo mejor hacía falta un día entero porque llegaban antes del amanecer al sitio se quedaban allí haciendo la foto y esperaban al anochecer para hacer luego la foto con los farros y no sé qué O sea unas cosas Bueno pues consiguió consiguió lar la la verdad es.
Que los colaboradores estábamos bien pagados No como otras comentadme Ah ahora est esto que te estaba preguntando Cómo cómo se organizaba un poco una sesión de pruebas con César era o sea dab muchísimas indicaciones os decía más o menos Cómo tenéis que enfocar la prueba o o los redactores colaboradores que estéis con.
él teníais plena Libertad para escribir lo que realmente os apetecía escribir en ese momento para escribir siempre siempre hemos tenido Libertad para dar nuestra opinión qué tal que luego a lo mejor él no estaba de acuerdo la discutíamos Y bueno ya sabes que que que el tema de de la apreciación personal de una moto Juan pues cada uno puede tener.
Su opinión los dos pueden montar muy bien el Moto y pueden entender de motos y a uno le puede parecer que la moto va de determinada manera en determinados sitios y otro no están muy de acuerdo con esas apreciaciones normalmente sí coincidíamos no pero César te dejaba total Libertad para que tú dieras tu opinión de lo que pensabas de de de la.
Moto y luego por otro lado la organización pues no era estaba todo muy bien esquematizado ya sabíamos salti donde íbamos teníamos El fotógrafo dónde íbamos a hacer las las los exteriores dónde íbamos a hacer las fotos teníamos por los alrededores de Madrid distintas carreteras que aún hoy las seguimos utilizando O sea la famosa carretera que.
Va por la cruz verde por la parte de atrás de r de Chavela hacia valde maqueda toda esa zona la teníamos muy trillada la zona de de vald manjo la zona también de torr Laguna todo esas parte pues pues tenemos ahí lo llamábamos los los platós íbamos a los platós hacer fotos y todavía ahora las seguimos utilizando Eh bueno y Y quién.
Me puede contar un poco la parte del aspecto deportivo de César Porque además de de hacer unas revistas de motos él también tenía una parte de que le gustaba mucho la competición y correr este me lo pido yo otra vez macho lo que pasa dejarles hablar queo he competido con él y te tengo que decir que César era un tío con.
Una capacidad de trabajo o sea de trabajo de asimilación una perseverancia o sea yo creo que era tan buen estudiante porque es que el tío se fijaba mucho y y tal porque yo le yo empecé a rar con él cuando tenía muy poca experi yendo en moto en circuito y no era bueno César no era un piloto que dices tú que tío Qué talento.
Tiene queé bien va no no era bueno pero se fijaba muchísimo y se fijaba mucho en la gente que iba bien y se fijaba mucho y le seguía y aprendía y practicaba y veía si este y tal Y te preguntaba y macho y al final el tío consiguió ser un piloto a nivel campeonato de España que podía estar entre los 10 primeros en la categoría de superbikes o sea podía.
Estar entre 10 primeros con serial más o menos como el de los demás sin llevar una moto mejor tampoco peor pero pero si llevar una moto mejor y era un tío que en principio no tenía mucha experiencia y además empezó tarde porque claro todo eso César lo hizo una vez terminada la carrera o sea Ya tenía veintitantos años cuando empezó a andar el Moto en.
Circuito Pero llegó a tener un nivel de pilotaje Eh pues francamente Bueno o sea el tío iba iba iba bien quizá eh una de las discusiones que tuve en la época final que que que esto no sé si contar así pero pero quizá le gustaba tanto era tan apasionado por la revista y quería hacer cosas tan buen Mira una tarde estuvimos.
El rolo de Chavela una tarde para hacer una foto en una curva porque éramos una comparativa de seis motos y tres bajábamos y otras tres subíamos y teníamos que coincidir en la misma curva unos entrando por dentro y otros por fuera hasta que salió la puñetera foto macho hicimos 500 pasadas o sea un día allí perdiendo el y tenía que ser con la.
Rodilla por el suelo los de dentro y con la rodilla por suelo los de fuero y todos cruzábamos hizo que ni Robert no que era una moto como artesanal por César se hizo una moto en su casa soldando Él los tubos que yo estaba con él ayudándole y digo macho por qué no llevamos esto a un soldador como como er debido para que lo.
Suel nada Eso vamos a perder el tiempo en eso y lo soldamos allí con con electrodo tubor de al cromo moleno que había encargado en Italia y había hecho el diseño del chasis el diseño de y era un multitubular que era del tamaño un poquito más grande que una yamaja 2 y medio de de tamaño de distancia entre ejes de altura y de tal Pero había.
Metido la había comprado para meter un motor de cbr600 Entonces eso fue el principio de las moto dos macho se inventó las motos dos muchos años antes que nadie decidiera hacer una moto 2 cierto porque las moto dos como categoría intermedia César pensó lo que tú dices cogió las dimensiones de una 2 y medio de gran premio que eran motos de.
2 y medio de dos tiempos mucho más ligeras y dijo vamos a ver si el motor de la cbr600 da 100 caballos y el motor de una dos y medio dos tiempos de gran premio da 100 caballos por qué no podemos hacer una una dos y medio de gran premio con un motor de cbr600 y es lo que hizo y es lo que tú dices fue el padre de las moto 2 que luego muchos.
Años después o bastantes años después luego las moto 2 porque yo hice una comparativa de la modena O sea de la moto de César que se llamaba la llamamos gp6 o sea el nombre verdadero era gp6 pero ya Nosotros le llamamos en familia le llamamos moden awii y por de la modenas y awii Y entonces luego las comparaba y las las primeras moto dos.
Que salieron de tamaño eran un poco más grandes que las Mod nai pero luego han ido creciendo con el tiempo porque ahora las las las moto 2 de ahora las las calex y tal eh yo he probado calex de ahora y y y es una moto más grande que aquella moto con la que corrimos en las 24 horas de hecho esa moto no nos funcionó muy bien en las 24 horas que no.
Que no lo hicimos mal Lo que pasa es que el motor que nos dejaron era un motor que nos habían dejado de la categoría Super Sport que nos lo había dejado un equipo Catalán que no me acuerdo en este momento quién quién quién lo llevaba que tenía más kilómetros que los pantalones de barragan macho o sea era Era viejo y entonces a la cuarta o quinta hora se.
Nos rompió el cambio Entonces ya fui no podíamos parar a reparar el cambio porque claro perdíamos la torta en sacar el motor abrirlo tal entonces continuamos con el cambio roto y no se nos dio muy bien pero uno de los problemas que tenía esa moto es que en las Grand o sea en las conduciendo al límite en circuito el motor de al.
Anchura del motor limitaba la inclinación tocaban las tapas laterales del motor en el en el suelo en el circuito de de mmel y a m me gustaría si me permitís decir antes de que se nos olvide que incluso César fue director de un equipo del mundial de do y medio con Luis dín O sea que hizo tantas cosas en los 40 y pocos años de de paso por este.
Mundo que le dio tiempo de hacer hasta jefe de equipo en el mundial de 2 y medio con Luis dín que hacía de todo desde hacer la comida hasta hacer la relación del cambio de de la de la onda 2 y medio a ver esta esta pregunta Quién me la sabe quién me la sabe responder eh relación César a tenía un gran me bu una gran mito en su en su cabeza que es.
Antonio cobas Cómo era la relación o cómo qué es lo que opinaba realmente César de cobas Bueno pues César de cobas eh eh lo que lo que tú acabas de decir opinaba que era un genio que es que realmente cobas era otro genio o sea cobas fue el que desarrolló el principio de los chasis que se han empleado en las motos.
Deportivas desde desde el momento que este tío lo lo desarrolló que son los chasis los de doble Viga de aluminio o sea ese chasis el primer chasis que se fabricó con esa con ese concepto lo hizo el señor Antonio cobas en Barcelona y y llevaba un motor rotas Sí yo creo que César la palabra sería que sentía adm por antonas y por John por John briten.
También eran yo creo sus dos sus dos dioses no John briten para quien no lo conozca fue un nuo zelandés que básicamente se hizo hizo unas motos que todavía Ahora son reconocidas y básicamente las hizo también en su casa en Nueva Zelanda eh John Britain hizo dinero de John briten otro día podemos dedicar un podcast a John briten porque.
Es otro elemento pero hizo dinero me parece que con negocios inmobiliarios pero lo que y también murió joven y también por desgracia Antonio covas también murió joven Sí yo yo tengo que Añadir otro otro otro técnico más que siempre que sabéis que a mí me gusta mucho el trial y siempre que I un trial me decía si ves a a pachao a josep.
Rovira Pacho Dile que es un genio dile que me encantan las cosas que hace y tal porque también le gustaba mucho es verdad a César también le gustaba mucho la moto de campo y especialmente el trial con la con el cual también lo también lo entrenaba y y el Enduro el Enduro yo con salido mucho hacer Enduro y el Enduro hay una cosa que no me.
Gustaría olvidar también César tenía un lado eh cultural dentro de la cultura de la moto no solo la parte técnica sino la parte un poco más cultural de la moto que la quería llevar un poco a su revista y ahí ahí viene un poco al hilo la relación que tenía con Alberto García alix cuando hizo el equipo del equipo de Pura Vida pur Vida Sí señor llegó a.
Tener colaboraciones con con letristas como como Sabino Méndez que era el letrista de de loquillo que hizo artículos muy buenos tambén muy gran aficionada a la moto y también artículos muy buenos dentro la moto y también le le dio le dotó a la moto una vertiente de cultura de la moto que también era muy importante antes de despedirnos qué.
Pasaría ahora después de 20 años si César via las revistas có Cómo se han cómo son ahora cómo será el mundo de la comunicación de la moto qué idea genial se le hubiera ocurrido a César hacer ahora mismo qué opináis vosotros yo creo que estaría muy contento de comprobar que ahora lo que importa no es el conocimiento y la profundidad lo que él.
Le gustaba hacer la super prueba ahora la super prueba parece que no le importa casi nadie lo que importa es hacer un bailecito en tiktok y una foto muy chula para ser muy influyente en redes sociales y eso es lo que parece que te da más seguidores y más gente que te sigue Yo creo que si levantara la cabeza se volvería la tuma enseguida claro.
Dentro la cabeza se dedicaría a la ingeniería hay hay que recordarle a nuestros escuchantes que estamos hablando de una época en que apenas existía internet o sea cuando llegaban las revistas inglesas a a la editorial César se abalanzaba con y y llegaban en papel llegaban en papel en un paquete performance bike motorcycle news Fast.
Bikes tantas revistas que tanto le influyeron y o sea las devoraba a mí me me recordaba un día Marcos Hill que también fue redactor jefe de la moto que él decía una frase muy típica suya que era que para saber de motos había que leer mucho y Cuanto más leías más sabías de motos no y creo que esa una buena una buena recomendación para todo.
El mundo aquello que hice Oye que tengo que que hacer para saber de motos Pues tienes que leer mucho es lo que decía César y luego también decía otra que decía que Cuanto más leía se daba cuenta de lo poco que sabía Y el tío era un genio es cierto Bueno pues chicos se nos ha ido pues tendríamos que tener un podcast de 15 horas Quizá no sí sí y se.
Quedaría corto Mariano Bueno hasta aquí nuestro podcast de la semana eh os agradecemos mucho vuestros comentarios sobre todo en este podcast que nos ha salido un poco monográfico de una figura que para todos yo creo es muy entrañable y que no la conociera Es verdad que debería recuperar de la.
Manera que fuera eh colección de la revista la moto y leer sus artículos porque realmente eran eran increíbles bueno recordad que podéis enviarnos todas vuestras dudas y consultas a redacción @m uno.com o bien dejarlas en los comentarios de ibox YouTube o la red de podcast que más os guste queridos amigos Un podcast muy entrañable con.
Vosotros como siempre pues nada compañeros que ha sido un placer estar también comiendo con vosotros y Recordando a nuestro viejo y querido amigo César y y Bueno hasta la semana que viene que paséis una buena semana y muchos saludos a aquellos que nos hayan escuchado y que si conoc que si conocían a César que les haya les haya llegado un.
Poquito al corazón maestro lo único que te voy a me voy a permitir corregirte porque César Siempre será amigo pero nunca será viejo porque se nos fue muy joven pero vamos entiendo perfectamente lo que dice y si a cualquiera que ame la moto a cualquiera que ame la vida que investigue un poco sobre este maravilloso ser.
Humano Pues sí como se suele decir los que mueren nunca se van Si siguen siendo recordados y creo que a César le seguimos recordando le Seguiremos recordando muchos años Gracias por vuestra atención una semana más
Deja un comentario