Binder, Miller, Oliveira, Viñales, Quartararo, Morbidelli, Marini, Bezzecchi, Rossi, Crutchlow, Rins y alguno más que se nos queda en el tintero han pasado por las «manos» de Pol Bertran.
«Estoy seguro que si les mando un mensaje ahora mismo, todos me contestarán inmediatamente», nos explica este periodista de carrera que llegó hace once años al Mundial para crear la figura de responsable de comunicación del Team Ajo. Ahora es el que gestiona la comunicación del Team Mooney VR46, después de que el propio Valentino le invitará a sumarse a su proyecto.
Ahora es la voz del Team VR46 de Valentino Rossi
¡Hola a todos! ¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Gracias una vez más por estar aquí en PecinoGP.
Como sabéis, me gusta mucho la gente joven que se abre camino por méritos propios. Ya lo vimos con Darío Ramadhi hace dos semanas y la semana pasada estuvimos con Britney Veladona. Hoy tenemos a nuestro tercer jovenzuelo, aunque este es un poco más mayor. Pero debo deciros que es una persona que admiro mucho porque le vi llegar muy jovencito y he visto su crecimiento por méritos propios, no por enchufe ni por rebotes.
Os presento a Paul Beltrán. ¡Hola Paul!
Hola, ¿qué tal Pecino? ¿Cómo estás?
Pues bien, aquí sufriendo. Tú sí que vives bien, tenemos mucho que aprender de ti. Como dice mi padre, vives como un cura de derechas, porque los de izquierdas están en misión y pasan fatal. ¡Qué cabrón! Nos queda mucho que aprender de ti.
En fin, muchas gracias por estar aquí, Paul. Ya sabes que te admiro por cómo has crecido y te has ido abriendo puertas por tu buen trabajo.
Gracias Pecino, es un placer estar aquí. Actualmente soy el responsable de comunicación del equipo Muni VR46, es decir, el equipo de Valentino Rossi. Llevo en el mundial de motociclismo desde hace 11 temporadas y estoy muy contento de formar parte de este mundo.
Y cuéntanos, ¿cómo llegaste al mundial?
Llegué a través de una agencia de comunicación que en ese momento se llamaba Prensa Sport. Empecé como becario en mi último año de universidad y poco a poco fui ganando experiencia en el mundo del motociclismo. En 2013, tuve la oportunidad de llevar la comunicación de Ion Motorsport y luego en 2019 me uní al proyecto de Petronas en MotoGP.
Y cuéntanos, ¿por qué las motos? ¿Por qué te apasiona este deporte?
Soy un amante de los deportes en general, pero las motos me encantan. Surgió la oportunidad de entrar en el mundo del motociclismo a través de la agencia y no he podido desconectarme desde entonces. Me gusta la competición y estar involucrado en este mundo es un sueño hecho realidad.
Y durante tu tiempo en el mundial, has trabajado con muchos pilotos. ¿Con quiénes has tenido la oportunidad de colaborar?
He tenido la suerte de trabajar con muchos pilotos a lo largo de mi carrera. Algunos de ellos son Zarco, Marini, Morbidelli, Binder, Alex Rins, Jack Miller, Dovizioso, Crutchlow, Smith y muchos más. Cada piloto tiene su propia personalidad y es interesante trabajar con ellos.
Y cuéntanos, ¿cómo es la relación con los pilotos en cuanto a la comunicación?
La relación con los pilotos puede variar. Algunos entienden la importancia de la comunicación y colaboran sin problemas, mientras que a otros les cuesta más. Como responsables de comunicación, debemos explicarles la importancia de tener una buena relación con los medios, ya que ustedes son la vía para llegar a los fans.
Y en cuanto a los medios, ¿cómo se gestiona la relación entre los pilotos y los periodistas?
Depende mucho del piloto. Algunos entienden la importancia de tener una buena relación con los medios y colaboran sin problemas. Otros pueden tener más dificultades. Nuestro trabajo como responsables de comunicación es explicarles la importancia de esta relación y cómo puede beneficiarlos. Al final, todos estamos aquí para ayudar y colaborar entre todos.
Y en los equipos, ¿se hace un seguimiento de lo que se publica en los medios?
Sí, en los equipos hacemos un seguimiento de lo que se publica en los medios. Es parte de nuestro trabajo estar al tanto de lo que se dice y cómo se percibe el equipo. Esto nos permite tener una visión clara de la imagen que se proyecta y tomar decisiones basadas en eso.
Y durante tu carrera, has tenido la oportunidad de trabajar con pilotos de renombre como Valentino Rossi. ¿Cómo ha sido trabajar con él?
Trabajar con Valentino Rossi ha sido una experiencia increíble. Es una persona muy profesional y sabe lo que quiere. Si sigues sus directrices, es muy fácil trabajar con él. Además, es muy cercano y tiene una excelente relación con los fans. Es una estrella del deporte mundial y es un honor haber tenido la oportunidad de trabajar con él.
Después de tu tiempo en Petronas, te uniste al equipo VR46. ¿Cómo fue esa transición?
Después de mi tiempo en Petronas, Valentino me invitó a unirme al equipo VR46. Hablamos del proyecto y vi la oportunidad de seguir creciendo profesionalmente. Fue un honor para mí unirme a este nuevo equipo y trabajar junto a Valentino en su proyecto personal.
Y cuéntanos, ¿cómo es trabajar con los pilotos del equipo VR46, como Luca Marini y Marco Bezzecchi?
Luca Marini y Marco Bezzecchi son dos pilotos muy diferentes. Marini es extrovertido, puro y siempre habla con todos de la misma forma. Tiene una relación muy auténtica con los fans y es un tío muy fiestero. Bezzecchi, por otro lado, es más tranquilo y pausado, pero muy interesado en muchos temas y siempre tiene cosas interesantes que contar. Ambos son pilotos talentosos y muy interesantes de trabajar.
Y has tenido la oportunidad de trabajar con muchos pilotos a lo largo de tu carrera. ¿Cuál ha sido el más fácil de tratar?
Miguel Oliveira ha sido uno de los pilotos más fáciles de tratar. Es muy profesional, inteligente y tiene buen trato con los medios. Siempre dice cosas interesantes y es muy amable en su comunicación. Además, habla muy bien varios idiomas, lo que facilita la comunicación con diferentes medios internacionales.
Y en cuanto a los medios, ¿cómo se gestiona la relación entre los pilotos y los periodistas?
La relación entre los pilotos y los periodistas puede variar. Algunos pilotos entienden la importancia de tener una buena relación con los medios y colaboran de forma profesional. Otros pueden encontrar difícil gestionar esto, ya que a veces se repiten las mismas preguntas o hay demasiada atención sobre ellos. Como responsables de comunicación, nuestro trabajo es explicarles la importancia de esta relación y cómo puede beneficiarles.
Y en cuanto a las redes sociales, ¿cómo se gestiona la comunicación en comparación con los medios tradicionales?
En los circuitos, generalmente dedicamos más tiempo a los medios tradicionales que a las redes sociales. Esto se debe a que tenemos menos tiempo disponible con los pilotos y el contenido que creamos para las redes sociales es más espontáneo y aprovecha los momentos que suceden. Sin embargo, ambos medios conviven y son importantes en la comunicación del equipo.
Y en cuanto a tu carrera, ¿cuál es tu objetivo?
No tengo un objetivo específico en mente. Mi objetivo es seguir creciendo y haciendo más cosas en el mundo de la comunicación. Cada paso adelante es una motivación para seguir innovando y proponiendo nuevas ideas. Me gusta trabajar en equipos que me den la libertad de crear y llevar a cabo proyectos interesantes.
Bueno, Paul, ha sido un placer conversar contigo. Gracias por compartir tu experiencia y conocimientos con nosotros. ¡Nos vemos pronto! Cuídate mucho.
Gracias a ti, Pecino. Ha sido un placer. Cuídate también y nos vemos pronto.
Deja una respuesta